Seguridad en Internet. Navegadores web seguros
De WikiDidácTICa
Contenido |
Recursos digitales
La privacidad en los navegadores
Agrega tiene disponible un recurso multimedia llamado 'Seguridad y privacidad en Internet' que en su quinto apartado 'La privacidad en los navegadores: herramientas' explica cómo configurar la privacidad en los navegadores web mas usuales.Explica como configurar las opciones de seguridad tanto en Internet Explorer como en Firefox.
Explica el concepto de zona de seguridad, como añadir sitios web a lista de sitios de confianza, como eliminarlos y cambiar el nivel de seguridad para Internet Explorer.
Para Firefox explica cuál es la opción de menú en la que están disponibles todas las pestañas que permiten configurar la seguridad del navegador.
El nivel es adecuado para 3º y/o 4º de la ESO.
Las actividades que propone se basan en las opciones de menú vistas y explicadas desde el propio contenido.
Configurar Firefox de forma segura
Este videotutorial locutado explica con todo detalle la configuración del navegador web Firefox de forma segura, ejecutandose sobre el sistema operativo Windows XP.
Explica cada una de las opciones disponibles desde el menú Herramientas > Opciones.
Al ser un videotutorial no dispone de actividades, pero el propio vídeo puede seguirse para realizar la configuración de seguridad. Es decir, el vídeo es, en sí mismo, una actividad explicada.
Seguridad en Internet Explorer
Este videotutorial locutado explica, con todo detalle, la configuración del navegador web Internet Explorer 8 de forma segura.
Explica el funcionamiento del SmartScreen Filter desde la pestaña de Seguridad (Safety), que añade seguridad cuando el usuario se conecta a webs que intentan introducir software malicioso en el equipo.
Esta herramienta avisa siempre de cualquier intento de intrusión.
Al ser un videotutorial no dispone de actividades, pero el propio vídeo puede seguirse para realizar la configuración de seguridad. Es decir, el vídeo es, en sí mismo, una actividad explicada.
Navegación segura
El Instituto Nacional de Tecnología de la Comunicacion (INTECO) junto con Pantallas Amigas han elaborado este juego TRIVIAL relacionado con la navegación segura.
Se trata de una serie de preguntas que pueden ayudar a que nuestro equipo esté limpio de software malicioso, tengamos protegida nuestra intimidad y libres timos, chantajes y acosos. Es muy interesante.
Experiencias de aula
Si usas este recurso para trabajar con tu alumnado podrías dejar tu experiencia aquí. De este modo, serás un guía en el camino a la introducción de las TIC en el aula de Informática por parte otros compañero/as.
Podrás ayudarte de este guión, que por supuesto puedes ampliar o modificar, para contarnos tu experiencia.
1. Título de la experiencia 2. Herramientas TIC utilizadas 3. Año de realización del trabajo 4. Número de alumno/as intervinientes/participantes 5. Tiempo (duración) de la actividad 6. Desarrollo/Explicación de la actividad, siendo preferible un enlace a alguna web donde el profesor que la ha llevado a cabo la comente.
Prácticas innovadoras
¿Qué añadirías o modificarías para ampliar la funcionalidad y mejorar los recursos presentados en este artículo?
Aporta ideas de cómo y dónde podrías trabajar este apartado.