Representaciones del espacio
De WikiDidácTICa
Contenido |
Recursos digitales.
Representaciones del espacio
URL.
Imagen original autor desconocido
Banco de imágenes INTEF
Comentario
.
1.- DOCUMENTACIÓN TÉCNICA PARA EL PROFESORADO:
.
El concepto de espacio en los niños sigue los pasos evolutivos expresados anteriormente en SEPIENSA-ORG .
En el niño y su espacio se cita... "...El espacio y el ambiente que rodean al niño hacen posible el conocimiento cuando se le deja tocar objetos, sentir texturas, apreciar formas, tamaños, colores, diferentes pesos e ir de un lado a otro. A través de la relación con su medio el pequeño aprende reglas como la de respetar las pertenencias de los demás; así convive en familia y posteriormente en la comunidad y en la escuela." .
Nociones de espacio, tiempo y representación en los niños son aquí descritas evolutivamente entre los 5 y los 15 años.
En Espacio-Logopédico-Com tenemos orientaciones sobre la representación del espacio en el niño/a y el blog Noción del espacio ofrece interesantes aspectos a este respecto.
María Isabel Rael Fuster trata el tema centrándose en la etapa educativa infantil y en Acción-Pedagógica se amplia más el tema (Educación Inicial) .
En Educación-Especial-Com se reflexiona en torno a la Estructuración del espacio ; espacialidad, esquema corporal, lateralidad y temporalidad.
En Escenografía-Cl tenemos un interesante artículo sobre el espacio escenográfico y la dramaturgia y en la Escuela de Arquitectura y Diseño EAD podemos leer Reflexiones sobre la Representación del Espacio en las Artes Plásticas.
.
2.- DESARROLLOS WEB ÚTILES EN EL AULA:
.
La habitación infantil es el primer espacio a considerar en la infancia y desde el entorno familiar. Del mismo modo es relevante la primera aula como espacio de aprendizaje ya desde la etapa educativa infantil.
En Profes-Net SM tenemos una propuesta didáctica – Mi casa, tu casa; mi espacio, tu espacio – útil en las aulas de Inafantil y Primaria.
Ya para los mayores resulta útil el trabajo – Representación del espacio – de Libros-Vivos-Net que puede adaptarse para los pequeños del mismo modo que el trabajo – Tipos de representación del espacio geográfico – de José Luis Ramal Almonacid .
En Educación-Inicial-Com tenemos varios trabajos – 01 – 02 – 03 – que pueden ser útiles en el aula para trabajar aspectos relacionados con la representación bi y tridimensional, con la estructura espacial y temporal, con formas, volúmenes y otras cuestiones interdisciplinares.
En EducaMadrid también tenemos ejercicios sobre formas geométricas y su situación en el espacio para el primer ciclo de Primaria.
En Primartis (Internet en el aula) el alumnado puede utilizar aplicaciones interactivas en torno a la línea y el punto como elementos básicos en la estructuración de espacios, o la figura humana y esquema corporal. El profesorado tiene guías didácticas – 01 – 02 – 03 – junto a las correspondientes aplicaciones interactivas para niños/as;
Ya para los mayores es útil en el aula – La representación del espacio – de Info-Escuela (Carlos Remacho Cabello) .
Para los más pequeños disponemos en Vedoque - 01 – 02 - de varios juegos educativos orientados a la espacialidad, lateralidad, orientación y otros, por ejemplo;
– 01 – 02 – 03 – 04 – 05 – 06 – 07 –
Laberintos, carreteras, bolas móviles, serpiente come letras, rescate espacial, memoria espacial, puzles y otros en InterPeques sección juegos convencionales o una amplia batería de rompecabezas para niños/as en Primera-Escuela-Com.
Enfoque metodológico
Expositivo. Constructivo. Colaborativo.
Experiencias.
Si usas este recurso para trabajar con tu alumnado podrías dejar tu experiencia aquí. De este modo, serás un guía en el camino a la introducción de las TIC en el aula de matemáticas por parte otros compañero/as. Podrás ayudarte de este guión, que por supuesto puedes ampliar o modificar, para contarnos tu experiencia.
1. Título de la experiencia 2. Herramientas TIC utilizadas 3. Año de realización del trabajo 4. Número de alumno/as intervinientes/participantes 5. Tiempo (duración) de la actividad 6. Desarrollo/Explicación de la actividad, siendo preferible un enlace a alguna web donde el profesor que la ha llevado a cabo la comente.
Prácticas innovadoras
¿Qué añadirías o modificarías para ampliar la funcionalidad y mejorar los recursos presentados en este artículo?
Aporta ideas de cómo y dónde podrías trabajar este apartado.