Representación de funciones
De WikiDidácTICa
Recursos Digitales
Representar una función
Trata de una forma más simple los aspectos básicos del estudio de una función: dominio, continuidad, asíntotas, monotonía y extremos.
URL: Utiliza Geogebra, Wiris en línea y wxMaxima. Representación de Gráficas.
URL: Unidad que forma parte de un material de apoyo para alumnos de bachillerato a distancia cuya autora es Mª José García Cebrian. Se completa con un glosario ilustrado de términos matemáticos pensado para nivel de Bachillerato y con la biografía de grandes matemáticos. Representar una función.
URL: Unidad que incluye ejercicios aleatorios para representar funciones racionales analizando su dominio, asíntotas e intervalos de crecimiento. Su autor es Miguel Angel Cabezón Ochoa. URL: Proyecto Descartes
Aplicaciones de la derivada
Utilizando el concepto de derivada se estudia algunas propiedades de carácter local de las funciones que facilian su representación gráfica.
URL: Unidad titulada "Aplicaciones de la derivada" de Mª Jose García Cebrian. Proyecto Descartes
URL: Unidad titulada "Procedimiento para analizar una función" de Angel Cabezudo Bueno en la que se dan los procedimientos o pautas para analizar funciones reales de variable real de la forma y=f(x), expresión explícita de una variable y que depende de otra variable x. Proyecto Descartes
URL: Unidad que incluye applets de geogebra con los que mostrar el dominio y rango de una función, puntos de corte con los ejes, asíntotas, crecimiento y decrecimiento, curvatura y puntos de inflexión. Su autor es Pablo Espina Brito. Proyecto Medusa.
Representación de funcionesForma parte de cuatro libros de matemáticas en pdf que cubren los contenidos que aparecen en los desarrollos curriculares de asignatura de Matemáticas en el Bachillerato. Un profesor puede utilizar estos materiales en el aula para su exposición didáctica en una sala de ordenadores o con proyector digital y los estudiantes pueden usarlos en su casa como herramienta de autoaprendizaje y de autoevaluación.
URL: Matex: Matemáticas para Bachillerato.
Estudio global de funciones
Actividades para el segundo nivel de secundaria realizadas con JClic por Daniel López Avellaneda.
URL: Acceso Actividad
Experiencias de aula
Si usas este recurso para trabajar con tu alumnado podrías dejar tu experiencia aquí. Podrás ayudarte de este guión, que por supuesto puedes ampliar o modificar, para contarnos tu experiencia.
1. Título de la experiencia 2. Herramientas TIC utilizadas 3. Año de realización del trabajo 4. Número de alumno/as intervinientes/participantes 5. Tiempo (duración) de la actividad 6. Desarrollo/Explicación de la actividad, siendo preferible un enlace a alguna web donde el profesor que la ha llevado a cabo la comente.
Prácticas innovadoras
Aportad ideas de cómo se podría diseñar un nuevo proyecto para trabajar este apartado.