La religión romana
De WikiDidácTICa
Contenido |
Recursos digitales
Recurso: Adivina el porvenir mediante un sacrificio
Descripción
Tipo: aplicación en línea Título: Adivina el porvenir mediante un sacrificio Nivel: Educación Secundaria Obligatoria Revisado: 4-7-2012 Propiedad: Creative Commons - no comercial Técnica: Javascript Fuente: Palladium http://recursos.cnice.mec.es/latingriego URL: [http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/cclasica/esc337ac04.htm]
Se trata de una aplicación en línea en la que el alumno debe seguir los pasos correspondientes a un sacrificio en la antigua Roma: elegir la víctima, observar las vísceras y emitir un pronóstico. Posee autoevaluación y el alumno puede grabar el resultado. En la AYUDA se explica el funcionamiento.
Metodología
Método: simulación Proceso: recorrido libre Evaluación: autoevaluable
Contenidos
La religión romana; la adivinación; sacrificios de animales
Recurso: Ritual romano
Descripción
Tipo: aplicación en línea Título: Ritual romano Nivel: Educación Secundaria Obligatoria Revisado: 4-7-2012 Propiedad: Creative Commons - no comercial Técnica: Javascript Fuente: Palladium http://recursos.cnice.mec.es/latingriego URL: [http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/cclasica/esc337ac01.htm]
Se trata de una aplicación en línea en la que el alumno puede dirigir una plegaria a los dioses. Debe introducir su nombre y los parámetros necesarios: elegir el dios, seleccionar el epíteto del mismo, su petición, preparativos, etc. Si todo es correcto recibe un mensaje de aprobación. Puede realizar varias plegarias para aumentar su puntuación que se puede grabar quedando a disposición de alumnos y profesor.
Metodología
Método: simulación Proceso: recorrido libre Evaluación: autoevaluable
Contenidos
La religión romana; la plegaria; Diana, Júpiter, Juno Venus; rito en la Roma Clásica; dioses romanos
Experiencias de Aula
Experiencia: La religión romana
Contexto
Social y cultural: Esta experiencia se llevó a cabo el día 24 de abril de 2012 en el I.E.S. Salvador Allende de Fuenlabrada. Participó un grupo bastante numeroso de alumnos de Cultura Clásica de 4º de E.S.O. Se trataba de 30 alumnos. Debieron trabajar dos o tres alumnos por equipo. Se llevó a cabo en una sesión de 50 minutos. La diversidad de ejercicios y actividades permiten que cada grupo de alumnos recorra las actividades a su ritmo o según sus capacidades. Se trataba de un grupo muy heterogéneo (alumnos inmigrantes, de diversificación, etc.)
Currículo: Educación Secundaria Obligatoria Primer curso Historia y Cultura de las Religiones Las primeras manifestaciones religiosas URL: [http://sites.google.com/site/clasicasallende/classroom-news/24deabrilde2012] Revisado: 4-7-2012
Metodología
Método: expositivo Proceso: recorrido libre Evaluación: autoevaluable
Descripción
Se trata de una experiencia sobre una serie de recursos disponibles en Palladium. Los alumnos disponen de una sencilla explicación con enlaces a diferentes explicaciones y actividades. Cada grupo de alumnos puede recorrerlas según sus capacidades e intereses. Incluye simulaciones, lecturas guiadas, cuadros de datos, simulaciones y escenarios experimentales donde los alumnos pueden realizar un sacrificio virtual o adivinar el futuro mediante la inspección de vísceras. Al final se dispone de una autoevaluación que se puede grabar quedando los datos a disposición del profesor y los alumnos.
Prácticas Innovadoras
Incluye aquí prácticas innovadoras sobre este tema