La educación romana
De WikiDidácTICa
Escriba en este lugar el contenido
Contenido |
Recursos digitales
Proyecto Grammaticus
Página del Departamento de Latín del IES Santiago Apostol de Almendralejo, elaborada por Carlos Cabanillas, en la que podemos encontrar recursos y actividades relacionadas con la programación de cada uno de los cursos de latín y griego así como de cultura clásica. Dentro de la materia de Cultura Clásica trata entre otros temas de cultura latina el de la "Educación romana" El contenido de esta página recoge la información relevante sobre este tema: URL: Educación en Roma
Proyecto Palladium
Unidad didáctica sobre la vida cotidiana en Roma en la que podemos encontrar información relativa a la educación en Roma, tanto el los contenidos de latín 1 como en los de cultura clásica:
La educación de un niño romano, por Ángel Luis Gallego Real
Presentación con diapositivas muy completa sobre la educación romana. URL: La educación de un niño romano
Universidad del Norte. Colombia. Historia de la Educación
Dentro de un artículo más amplio sobre la historia de la educación mundial y en Colombia se explica cómo era la educación en la antigua Roma. Educación en Roma
Historia de la educación por Mario Alighiero Manacorda
Historia de la educación desde la Antigüedad al año 1500, Sociedad y educación en el antiguo Egipto, la Educación en Grecia, la Educación en Roma, la Educación en la Alta y Baja Edad Media, y la Educación el los siglos XIV y XV. La información relativa a la Educación en Roma la encontramos en la URL: Educación en Roma
Experiencias de aula
1. Experiencia de aula llevada a cabo en el I.E.S. Lázaro Carreter de Rivas-Vaciamadrid 2. Curso: 2009-2010
Aplicación del Proyecto Palladium
El Proyecto Palladium propone en la persiana de RECURSOS dentro de cada materia, una serie de enlaces a actividades interactivas, explicaciones e imagenes para afianzar los conocimientos adquiridos sobre el tema. Las actividades son:
Metodología
El guión ofrece la posibilidad de recorrer los contenidos en un orden establecido por el profesor o bien dejar que sea el alumno el que decida dicho orden. Algunos alumnos prefieren experimentar y sacar sus propias conclusiones para realizar las actividades y otros, en cambio, necesitan un proceso más lineal leyendo primero las explicaciones. El trabajo con estos recursos nos permite seguir procesos distintos en una misma sesión didáctica adaptándose a la diversidad de nuestros alumnos.
Método: Combina un método expositivo con otro interactivo y deductivo Proceso: Podemos escoger empezar por los elementos expositivos o directamente interactuando con los elementos interactivos y deductivos Evaluación: Accediendo mediante el canal PROFESORADO a la persiana de EVALUACIÓN podemos revisar las actividades que ha realizado el alumno observando el día y hora de su realización así como la puntuación obtenida
Competencias básicas
1 | Competencia en comunicación lingüística | No solo en la comprensión de los textos clásicos sino también reflexionando sobre elementos básicos de nuestra lengua |
4 | Tratamiento de la información y competencia digital | Experimentando con elementos audiovisuales y formularios autoevaluativos |
6 | Cultural y artística | Apreciando las características de nuestra herencia cultural |
7 | Aprender a aprender | Manejando los distintos elementos del guión a nuestra disposición |
Desarrollo
a) Los alumnos acceden a un guión con enlaces a distintas páginas y actividades b) Escogen la forma de recorrer el guión o siguen las indicaciones del profesor c) Recorren las distintas páginas buscando información y realizando las actividades que pueden grabar d) El profesor accede a la evaluación y comprueba el trabajo de los alumnos
Culturaclasica.com
Serie de fichas sobre diversos aspectos de la vida cotidiana en Roma, ilustradas con llamativos dibujos y con el texto íntegro en latín: URL: De vita cottidiana romanorum.
La correspondiente a la educación es la siguiente: URL De educatione
Culturaclasica.net
Página con ejercicios interactivos están hechos en base a la programación y contenido del libro de cultura clásica de 3º de la E.S.O., serie Stella, de la editorial Santillana. URL:Ejercicios interactivos cultura clasica Tiene 12 unidades de ejercicios. La unidad 4, La vida social, incorpora una actividad sobre la Educación.