Héroes y personajes mitológicos
De WikiDidácTICa
El estudio de algunos personajes mitológicos como Hércules, Teseo, etc. merece un capítulo aparte dentro de la cultura grecolatina. Resulta especialmente interesante en Cultura Clásica.
Contenido |
Recursos digitales
Recurso: Las historias de los mitos
Descripción
Tipo: unidad didáctica Título: Las historias de los mitos Nivel: Educación Secundaria Obligatoria Revisado: 28-7-2012 Propiedad: Creative Commons - no comercial Técnica: Javascript Fuente: Palladium http://recursos.cnice.mec.es/latingriego URL: [http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/griego/esg144ca26.php]
Unidad didáctica que incluye actividades, explicaciones, tablas y resúmenes con los datos correspondientes. También ofrece un glosario de los términos más importantes, un mapa conceptual de la unidad y una autoevaluación.
Metodología
Método: expositivo Proceso: recorrido guiado Evaluación: autoevaluable
Contenidos
El ciclo troyano: Aquiles; El ciclo tebano: Edipo; El ciclo minoico:Teseo; El ciclo Heraclida: Hércules; El ciclo de Los Argonautas: Jasón
Recurso: Busca los seres mitológicos en el museo
Descripción
Tipo: juego didáctico Título: Busca los seres mitológicos en el museo Nivel: Educación Secundaria Obligatoria Revisado: 28-7-2012 Propiedad: Creative Commons - no comercial Técnica: Javascript Fuente: Palladium http://recursos.cnice.mec.es/latingriego URL: [http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/2_publico/espb76ac02.htm]
Juego didáctico interactivo en el que el alumno recorre las salas del Museo Arqueológico Nacional. Aparecen diferentes seres mitológicos y debe identificarlos y escoger el héroe adecuado para enfrentarse a ellos hasta coleccionar diez de estos seres. El resultado se puede grabar quedando a disposición de alumnos y profesor.
Metodología
Método: expositivo Proceso: libre Evaluación: autoevaluable
Contenidos
Apolo; Belerofonte; Edipo; Hércules; Perseo; Teseo; Ulises: sátiro; quimera; minotauro; centauro; grifo; sirena; cerbero; medusa; pan; cíclope; esfinge
Recurso: Los doce trabajos de Hércules III
Descripción
Tipo: cuestionario Título: Los doce trabajos de Hércules III Nivel: Educación Secundaria Obligatoria Revisado: 28-7-2012 Propiedad: Creative Commons - no comercial Técnica: Javascript Fuente: didacTerion http://www.didacterion.com URL: [http://www.didacterion.com/usuarios/publico/ddcue000401.htm]
Cuestionario sobre un vídeo de YouTube en el que se narran las aventuras más importantes de Hércules.
Metodología
Método: expositivo Proceso: recorrido guiado Evaluación: autoevaluable
Contenidos
Hércules; Hera; Gerión; Augias; Mégara; Euristeo; Creonte; Erimanto; Diomedes; Deyanira; Hades; Hipólita
Recurso: Las aventuras de Perseo
Descripción
Tipo: cuestionario Título: Las aventuras de Perseo Nivel: Educación Secundaria Obligatoria Revisado: 28-7-2012 Propiedad: Creative Commons - no comercial Técnica: Javascript Fuente: didacTerion http://www.didacterion.com URL: [http://www.didacterion.com/usuarios/publico/ddcue000250.htm]
Cuestionario sobre un vídeo de YouTube subtitulado en torno a las aventuras de Perseo
Metodología
Método: expositivo Proceso: recorrido guiado Evaluación: autoevaluable
Contenidos
Perseo; Hermes; Andrómeda;
Recurso: El Viaje de Odiseo y Eneas
Descripción
Tipo: juego didáctico Título: El Viaje de Odiseo y Eneas Nivel: Bachillerato Revisado: 2-8-2012 Propiedad: Creative Commons - no comercial Técnica: Flash Fuente: Palladium http://recursos.cnice.mec.es/latingriego URL: [http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/odiseo/index.html]
Se trata de un juego en el que se sigue el recorrido de la Odisea y la Eneida repasando los episodios más importantes de estos mitos. En cada casilla el alumno se enfrenta a unas preguntas tipo test de diversos contenidos relacionados con la Cultura Clásica. También aparecen otros juegos tipo puzzle o buscaminas. Tiene tres niveles de dificultad.
Metodología
Método: expositivo Proceso: recorrido guiado Evaluación: autoevaluable
Contenidos
Eneas; Odiseo; La Eneida; La Odisea; mitología; geografia e historia de Grecia y Roma
Experiencias de Aula
Incluye aquí tus experiencias trabajando con alumnos este tema
Prácticas Innovadoras
Prácticas: Sobre Las Metamorfosis
Contexto
Social y cultural: La experiencia se llevó a cabo en junio de 2012 con alumnos de 1º de Bachillerato del IES Luis de Góngora de Torrejón de Ardoz.
Currículo: mitología Grecia Antigua Roma Grecia y su legado Localización geográfica de las civilizaciones griega y romana. La expansión de Grecia y Roma. Realidad y mito Religión en Grecia y Roma
URL: [http://demetamorfosis.blogspot.com.es/] Revisado: 4-8-2012
Metodología
Método: expositivo Proceso: recorrido libre Evaluación: heteroevaluativa
Descripción
Es un blog en el que los alumnos en el que los alumnos introducen las entradas sobre diversos personajes de las Metamorfosis de Ovidio y otros personajes importantes del Mundo Clásico. Incluye videos de YouTube, presentaciones de Google Docs, mapas conceptuales con Mindomo y otros contenidos multimedia. Contenidos: Ovidio; Las Metamorfosis; Jacinto; el Cursus Honorum; Atalanta; Pigmalión; Tetis y Peleo; Octavio Augusto