Estructuras hipertextuales
De WikiDidácTICa
Contenido |
Recursos digitales
Qué es un hipertexto?
Se trata de un vídeo que tiene como base una presentación no locutada sobre el concepto de hipertexto, sus posibilidades y ventajas. Incluye esquemas o resumenes de las características del hipertexto.El hipertexto permite la posibilidad de crear, agregar, enlazar y compartir informacion de diversa índole, y en la actualidad es una herramienta de aprendizaje muy importante.
En el ámbito de las Teconologías de la Información y Comunicación es necesario utilizar estas nuevas formas de escribir de forma mas completa, interrelacionada y compartida.
Estructura hipertextual jerárquica
Se trata de una explicación detallada y en forma de videotutorial, de los conceptos multimedia, interactividad e hipertexto.
Enlaza muy bien los términos, explicando cada unos de ellos y su relación. Es un objeto de aprendizaje enmarcado en un curso de diseño gráfico para un nivel educativo mas elevado, pero puede servir a modo de clase magistral para los alumnos de la ESO.
Qué es el hipertexto?
Explicación sencilla y práctica del concepto de hipertexto.
Explica que es un texto lineal y que es un texto no lineal. Detalla las acciones que se pueden realizar con un texto no lineal o hipertexto.
Es breve pero aclaratorio.
Experiencias de aula
Si usas este recurso para trabajar con tu alumnado podrías dejar tu experiencia aquí. De este modo, serás un guía en el camino a la introducción de las TIC en el aula de Informática por parte otros compañero/as.
Podrás ayudarte de este guión, que por supuesto puedes ampliar o modificar, para contarnos tu experiencia.
1. Título de la experiencia 2. Herramientas TIC utilizadas 3. Año de realización del trabajo 4. Número de alumno/as intervinientes/participantes 5. Tiempo (duración) de la actividad 6. Desarrollo/Explicación de la actividad, siendo preferible un enlace a alguna web donde el profesor que la ha llevado a cabo la comente.
Prácticas innovadoras
¿Qué añadirías o modificarías para ampliar la funcionalidad y mejorar los recursos presentados en este artículo?
Aporta ideas de cómo y dónde podrías trabajar este apartado.