Epigrafía latina
De WikiDidácTICa
Contenido |
Recursos digitales
Recurso: Vocabulario epigráfico
Descripción
Tipo: juego didáctico Título: Vocabulario epigráfico Nivel: Bachillerato Revisado: 6-7-2012 Propiedad: Creative Commons - no comercial Técnica: Javascript Flash Fuente: didacTerion http://www.didacterion.com URL: [http://www.didacterion.com/usuarios/publico/ddact000600.htm]
Se trata de un juego didáctico en el que al alumno se le muestran una serie de seres mitológicos a los que tiene que enfrentarse. Estos seres llevan términos latinos de los que el alumno debe indicar su género, caso, tiempo, significado, etc. Si acierta desaparecen pero si no se multiplican. De este modo los alumnos con más dificultades trabajan más hasta conseguir terminar la actividad. La puntuación se puede grabar quedando a disposición de los alumnos y el profesor. Incluye un botón de ayuda que explica el funcionamiento del juego. También valora el tiempo invertido.
Metodología
Método: investigación Proceso: libre Evaluación: autoevaluable
Contenidos
Léxico latino epigráfico; mundo funerario romano; 1ª, 2ª y 3ª declinaciones; sintaxis latina
Recurso: Vocabulario epigráficoArchivo:Dduni000087.jpg 200px
Descripción
Tipo: juego didáctico Título: Vocabulario epigráfico Nivel: Educación Secundaria Obligatoria Revisado: 6-7-2012 Propiedad: Creative Commons - no comercial Técnica: Javascript Fuente: Palladium http://recursos.cnice.mec.es/latingriego URL: [http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/latin/esl111ac10.htm]
En esta actividad aparecen una serie de imágenes de distintas inscripciones. Se muestra un texto al alumno y a partir de éste debe marcar alguna zona de la imagen. Se potencia la comprensión lectora y la capacidad de deducción. Si el alumno falla debe volver al principio. Las imágenes aparecen de forma aleatoria cada vez que se abre la aplicación o se vuelve a empezar para evitar que el alumno trabaje de una forma mecánica o se fije en sus compañeros. Los resultados se pueden grabar quedando a disposición de los alumnos y el profesor.
Metodología
Método: investigación Proceso: libre Evaluación: autoevaluable
Contenidos
Léxico latino epigráfico; mundo funerario romano; 1ª, 2ª y 3ª declinaciones; sintaxis latina
Recurso: Epigraphische Datenbank Heidelberg
Descripción
Tipo: colección Título: Epigraphische Datenbank Heidelberg Nivel: Bachillerato Revisado: 6-7-2012 Propiedad: Creative Commons - no comercial Técnica: Javascript Fuente: Epigraphische Datenbank Heidelberg http://www.uni-heidelberg.de/institute/sonst/adw/edh/index.html URL: [http://www.uni-heidelberg.de/institute/sonst/adw/edh/index.html.en]
Una completísima colección de inscripciones latinas. Contiene alrededor de 13.700 registros con todo tipo de materiales y un eficaz motor de búsqueda. Los materiales están convenientemente clasificados y documentados indicando fecha, lugar, etc. En muchos casos se ofrecen fotografías de los mismos.
Metodología
Método: proyecto Proceso: libre Evaluación: sin evaluación
Contenidos
Epigrafía latina; inscripciones latinas; inscripciones griegas; epigrafía griega
Recurso: Epigrafía latina
Descripción
Tipo: web Título: Epigrafía latina Nivel: Educación Secundaria Obligatoria Revisado: 6-7-2012 Propiedad: Creative Commons - no comercial Técnica: Javascript Fuente: Carlos Cabanillas http://extremaduraclasica.com/index.html URL: [http://extremaduraclasica.com/epigrafia/index.html]
Completísima web sobre epigrafía latina: contenidos, ejemplos, bibliografía, enlaces, actividades, etc.
Metodología
Método: expositivo Proceso: recorrido libre Evaluación: sin evaluación
Contenidos
Epigrafía latina; alfabeto y números; escritura; edición; tria nomina; cursus honorum; tipología: funerarias, votivas, honoríficas, jurídicas; abreviaturas y fórmulas; ejemplos
Experiencias de Aula
Experiencia: El dativo y las inscripciones
Contexto
Social y cultural: La experiencia se desarrolló en el 23 de mayo de 2012 con dos grupos de Latín de 4º de E.S.O. trabajando en dos sesiones de 50 minutos. Se trata de grupos numerosos, teniendo que trabajar dos o tres alumnos por equipo.
Currículo: El sistema de la lengua latina La cultura latina: Del mundo clásico a la actualidad Los textos latinos y su interpretación El léxico latino y su evolución URL: [https://sites.google.com/site/clasicasallende/latin-4o-1/eldativoylasinscripciones] Revisado: 6-7-2012
Metodología
Método: expositivo Proceso: recorrido guiado Evaluación: autoevaluable
Descripción
Se trata de acceder a una página del blog del Departamento de Cultura Clásica. Allí se ofrecen unas breves indicaciones y una serie de enlaces a distintas actividades y ejercicios graduados de tal forma que el alumno con unos mínimos conocimientos de latín puede ir descubriendo las particularidades de las inscripciones latinas. Todas las actividades son autoevaluables quedando los resultados a disposición del profesor y los alumnos.
Prácticas Innovadoras
Incluye aquí prácticas innovadoras sobre este tema