El ciclo del agua
De WikiDidácTICa
Recursos digitales
Proyecto Biosfera: EL CICLO DEL AGUA
Contiene una animación que describe cada uno de los términos del ciclo hidrológico y termina con una actividad muy sencilla sobre los contenidos expuestos.
URL: http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1ESO/hidrosfe/ciclo.htm
Primero de ESO.
Expositiva. Cubre los contenidos mínimos.
El Agua, recurso indispensable para la vida
Dentro de los Premios a Materiales Curriculares 2005 encontramos esta aplicación en flash. A través de cinco actividades va el alumno puede interactuar y va aprendiendo conceptos sobre los diferentes componentes del ciclo hidrológico.
URL: http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/63_el_agua/actividades/activ_ag3.html
Primero de ESO.
Deductivo. Implica una actitud activa por parte del alumnado.
Proyecto Arquímedes: El ciclo del agua.
Unidad didáctica del Proyecto Arquímedes. Dentro del tema de la unidad sobre el agua presenta una experiencia dedicada al ciclo del agua.
La unidad didáctica puede usarse para buscar información específica y necesaria en el momento de elaborar trabajos monográficos encargados por el profesorado de la materia y para apoyar y profundizar en los contenidos desarrollados en las clases teóricas.
Aprende y diviértete con el agua
El IMTA (Instituto Mexicano de tecnología del agua) nos ofrece esta aplicación en flash. El alumno puede interactuar para aprender conceptos sobre los diferentes componentes del ciclo hidrológico. Contiene experimentos sobre los diferentes componentes del ciclo.
URL: http://www.imta.mx/educacion-ambiental/aprende/interface.html
Primero de ESO.
Deductivo. Implica una actitud activa por parte del alumnado. Se adapta al ritmo de aprendizaje individual de cada alumno.
Portal de las ciencias experimentales: El ciclo del agua
El Portal de las ciencias experimentales de la Universidad Complutense de Madrid nos ofrece este extenso monográfico sobre el ciclo del agua. Contiene descripciones detalladas del ciclo y animaciones flash de cada uno de los componentes.
URL: http://www.ucm.es/info/diciex/proyectos/agua/
Primero de ESO.
Expositivo. La extensión de sus artículos lo hace ideal para la realización de trabajos monográficos o la ampliación de contenidos
La Hidrosfera
Recopilación de recursos interactivos de apoyo a la enseñanza de la unidad. Contiene actividades interactivas múltiples y enlazadas, realizadas con Hot Potatoes. Realizan un recorrido completo de la unidad para 1º de la ESO.
URL:http://www.ieslosremedios.org/~pablo/webpablo/web1esoespanol/4hidrosfera/guiahidrosfera.html
Material de apoyo a la unidad. Actividades que en las que el alumno puede modular el ritmo de su aprendizaje. Fomentan el autoaprendizaje por ensayo-error. También puede usarse para valorar el grado y la calidad del aprendizaje en un proceso de autoevaluación, mediante las cuestiones planteadas en la unidad.
IES Suel: La parte líquida de la Tierra
Actividades interactivas múltiples y enlazadas, realizadas con Hot Potatoes. Realizan un recorrido completo de la unidad para 1º de la ESO. Cada actividad consta de un vídeo, imagen o texto expositivo y una actividad a realizar.
URL:http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/ccnn/interactiv/hidrosfera/hidrosfera_01b.htm
Actividades que en las que el alumno puede modular el ritmo de su aprendizaje. Fomentan el autoaprendizaje por ensayo-error. También puede usarse para valorar el grado y la calidad del aprendizaje en un proceso de autoevaluación, mediante las cuestiones planteadas en la unidad.
USGS: El ciclo del agua
El Servicio geológico de Estados Unidos (USGS) nos ofrece este extenso monográfico sobre el ciclo del agua. Contiene descripciones detalladas del los componentes del ciclo.
URL: http://ga.water.usgs.gov/edu/watercyclespanish.html
Primero de ESO.
Expositivo. La extensión de sus artículos lo hace ideal para la realización de trabajos monográficos o la ampliación de contenidos
Experiencias de aula
Aquí se describen experiencias de profesores que han experimentado con recursos relacionados con el tema y ofrecen sus comentarios y conclusiones. Para más información se pondrían enlaces a las páginas correspondientes a las experiencias.
Proyectos innovadores
En este apartado se ofrecerá información de Proyectos Innovadores en relación con las TIC y el tema en cuestión.
Véase también
- Listado de las Categorías de Ciencias de la Naturaleza. Biología y Geología