El carbón, petróleo y gas natural
De WikiDidácTICa
Contenido |
Recursos digitales
Carbón
URL: http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/3ESO/agentes_2/contenidos12.htm
Este recurso se encuentra dentro del Proyecto Biosfera, en el tema de "Agentes geológicos externos II" de 3º de ESO. Contiene texto explicativo sobre el origen del carbón y los tipos de carbones. Además aparecen fotografías y actividades autoevaluativas.
Aplicación en el currículo: Curso 3º ESO, Biología y Geología, Bloque temático Trasformaciones geológicas debidas a la energía externa. Las rocas sedimentarias. El carbón.
En esta página de contenidos el alumno puede repasar o servirse de ayuda para el estudio. Se adapta a los distintos tipos de alumnos presentes en el aula para que cada uno avance según sus necesidades. También puede ser utilizado en clase de prácticas y como autoevaluación de lo aprendido, realizando la actividad interactiva.
Petróleo
URL: http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/3ESO/agentes_2/contenidos13.htm
Este recurso se encuentra dentro del Proyecto Biosfera, en el tema de "Agentes geológicos externos II" de 3º de ESO. Contiene texto explicativo sobre el origen del petróleo y su localización. Además aparece un dibujo explicativo, actividades autoevaluativas y una actividad de investigación.
Aplicación en el currículo: Curso 3º ESO, Biología y Geología, Bloque temático Trasformaciones geológicas debidas a la energía externa. Las rocas sedimentarias. El petróleo.
En esta página de contenidos el alumno puede repasar o servirse de ayuda para el estudio. Se adapta a los distintos tipos de alumnos presentes en el aula para que cada uno avance según sus necesidades. También puede ser utilizado en clase de prácticas y como forma de repaso con las actividades de autoevaluación.
Actividad geológica externa del planeta
URL: http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/3esobiologia/3quincena1/index_3quincena1.htmEl apartado "Las rocas sedimentarias. El carbón. El petróleo y el gas natural" enseña al alumno qué es y cómo se forman el carbón, el petróleo y el gas natural. Además comenta los usos de los combustibles fósiles. Todo ello se presenta mediante animaciones flash con numerosas fotografías y contiene actividades interactivas y autoevaluativas
Aplicación en el currículo: curso 3º ESO, Biología y Geología, Bloque temático Trasformaciones geológicas debidas a la energía externa. Actividad geológica externa del planeta. Las rocas sedimentarias. El carbón. El petróleo y el gas natural.
Toda la información se presenta en forma de animaciones flash, con lo que el contenido tiene un formato muy atractivo pudiéndose utilizar en clases teóricas cómo apoyo a la explicación del profesor o en clases de repaso. Los alumnos pueden utilizar este recurso como ayuda al estudio y utilizar las actividades para evaluar su aprendizaje.
El Petróleo, las mareas negras
URL: http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/3ESO/agentes_2/invespet.htm
Este recurso se encuentra dentro del Proyecto Biosfera, en el tema de "Agentes geológicos externos II" de 3º de ESO. Contiene una actividad de investigación sobre las mareas negras.
Aplicación en el currículo: Curso 3º ESO, Biología y Geología, Bloque temático Trasformaciones geológicas debidas a la energía externa. El petróleo.
Esta página de investigación suministra seis direcciones web para recopilar información, de forma que el alumno pueda ampliar conocimientos sobre el petróleo y los problemas mediambientales derivados de las mareas negras. Este recurso puede servir de partida para un trabajo individual o por grupos y así estimular el aprendizaje colaborativo.
Experiencias de aula
Prácticas innovadoras
Véase también
- Listado de las Categorías de Ciencias de la Naturaleza. Biología y Geología