Ecosistemas del entorno
De WikiDidácTICa
Contenido |
Recursos digitales
Estudio de los hábitats
URL: http://www.wikisaber.es/Contenidos/LObjects/habitats_studying/index.html
Presentación animada, con voz opcional, que explica los pasos a seguir a la hora de estudiar un ecosistema.
Aplicación en el currículo: curso 2º ESO, Ciencias de la Naturaleza, Tema de ecología.
Puede utilizarse como patrón a seguir por los alumnos para realizar una práctica para estudiar un parque que se ubique cerca de su casa.
El jardín viviente
URL: http://www.youtube.com/watch?v=COgpw06-4Qs&feature=related
Vídeo de perteneciente a la serie "El jardín viviente" que trata sobre las relaciones que se establecen en el seto de un jardín.
Aplicación en el currículo: curso 2º ESO, Ciencias de la Naturaleza.
Es necesario realizar un visionado primero por el profesor par extraer una serie de preguntas que deberá responder el alumno durante la proyección del vídeo.
El ciclo integral del agua urbana
URL: http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/3ESO/cambios_ecosistemas/ciclo.htm
Actividad que se encuentra dentro del Proyecto Biosfera, en el tema "La acción humana en los ecosistemas". Contiene una animación explicativa que se debe analizar para responder después a tres actividades interactivas de autoevaluación.
Aplicación en el currículo: curso 2º ESO, Ciencias de la Naturaleza, Ecosistemas.
Funciona como un sistema de autoaprendizaje que estimula la atención y permite autoevaluarse.
La contaminación del aire
URL: http://www.envtox.ucdavis.edu/cehs/TOXINS/SPANISH/airpollution.htm
Informe bastante completo sobre los contaminantes que pueden aparecer en el aire de la ciudad. Además, contiene otros vínculos a páginas similares.
Aplicación en el currículo: curso 2º ESO, Ciencias de la Naturaleza, Ecosistemas.
Se puede utilizar como recurso para ampliación de contenidos a alumnos que tengan buena capacidad para el estudio y puedan elaborar un trabajo sobre la contaminación en las ciudades.
Experiencias de aula
Prácticas innovadoras
Véase también
- Listado de las Categorías de Ciencias de la Naturaleza. Biología y Geología