Cinta de Möbius
De WikiDidácTICa
Contenido |
Recursos digitales
Cinta de Möbius
Miscelánea elaborada por José Ireno Fernández Rubio dentro del Proyecto Descartes, encuadrada dentro de los talleres de 4º ESO y como tal se desarrolla, en forma de breve estudio de algunos aspectos matemáticos, en este caso una curiosidad para este nivel como es la cinta de Möbius, pasar de un objeto unidemensional a uno bidemensional, por lo que podemos también tenerla en cuenta para contenidos relacionados con Bachillerato.
En ocasiones es conveniente mostrar alguna de las curiosidades que ofrecen las matemáticas, y que el ingenio humano es capaz de mostrar con hábil destreza, de forma sencilla y sin dificultad de conceptos.
Las escenas Descartes
En la miscelánea hay una única escena interactiva, ofrece una red sobre la cinta que a medida que avanzamos, en el control de la flecha, se va cubriendo y mostrando como se recorren las dos caras. Si situamos el ratón sobre la figura y lo movemos, veremos como la figura va girándose y nos ofrece la posibilidad de ver el objeto desde otros puntos de vista.
Enlaces
URL: Cinta de MöbiusOtros materiales relacionados con este trabajo son:
- Ilusiones ópticas
- Descartes y la Gestalt
- Curvas fractales
- Fractales
- Fractales de Julia
- Fractales de Mandelbrot
- Fractales de Newton
Relación curricular
Con la escena, el estudiante observará la construcción de la Cinta de Möbius, a este nivel una curiosidad geométrica que debe atraer el interés del alumnado. Aplicable a los contenidos curriculares relacionados con Geometría
Estamos acostumbrado a una geometría física, visual sin torceduras, con este ejemplo abrimos la opción de una figura fácilmente construible pero que se sale de lo habitual.
Competencias básicas
Matemática | Valorar la diversidad que ofrece una buena comprensión de aspectos geométrico . |
Conocimiento e interacción con el mundo físico | Plantear el mundo físico como diverso. |
Tratamiento de la información y competencia digital | Usar el ordenador como herramienta de trabajo y aprendizaje para mejorar la comprensión de conceptos matemáticos. |
Competencia social y ciudadana | Comprender y usar adecuadamente aspectos de las geometría como parte de su entorno personal. |
Competencia cultural y artística | Reconocer y comprender que objetos culturales y artísticos están relacionados con figuras, puntos de visión y perspectivas que pueden tienen su origen en las matemáticas. |
Aprender a aprender | Tomar conciencia sobre la necesidad de adquirir conocimientos geométricos para poder avanzar en el aprendizaje matemático y en una formación funcional y holística. |
Autonomía e iniciativa personal | Poner en práctica los conocimientos adquiridos en esta miscelánea para resolver problemas de la vida cotidiana. |
Experiencias de aula
Si usas este recurso para trabajar con tu alumnado podrías dejar tu experiencia aquí. De este modo, serás un guía en el camino a la introducción de las TIC en el aula de matemáticas por parte otros compañero/as.
Podrás ayudarte de este guión, que por supuesto puedes ampliar o modificar, para contarnos tu experiencia.
1. Título de la experiencia 2. Herramientas TIC utilizadas 3. Año de realización del trabajo 4. Número de alumno/as intervinientes/participantes 5. Tiempo (duración) de la actividad 6. Desarrollo/Explicación de la actividad, siendo preferible un enlace a alguna web donde el profesor que la ha llevado a cabo la comente.
Prácticas innovadoras
¿Qué añadirías o modificarías para ampliar la funcionalidad y mejorar los recursos presentados en este artículo?
Aporta ideas de cómo y dónde podrías trabajar este apartado.
________________________________________________________________________________________