Categoría:El Ejército Romano
De WikiDidácTICa
- Categoría: El Ejército Romano
Contenido |
Recursos digitales
PROYECTO PALLADIUM
Unidad didáctica que contine información sobre el reclutamiento, los diferentes tipos de soldado, la vida de un soldado, la organización militar, caballería, artillería y marina, el combate y la importancia del ejército. URL: http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/cclasica/esc338ca1.php
Los guiones de Palladium incluyen una serie de enlaces a actividades, explicaciones, etc. relacionadas con determinado contenido curricular. Están incluidos en la persiana de RECURSOS dentro de cada materia y pueden también ser creados por el profesor o el alumno.
Patrimonio romano de Aragón
En esta página podemos encontrar información en menús desplegables sobre los siguientes aspectos del ejército romano: Cuestiones preliminares, Legión, Reclutamiento, Graduación militar, Armamento, Campamento, Máquinas de guerra, Flota y Triunfo. Tiene una variada selección de imagenes relacionadas con cada uno de los aspectos del ejército romano. URL: http://catedu.es/aragonromano/ejercito.htm
Legiones romanas
Información sobre la vida de un legionario romano desde que es reclutado y pasa la instrucción hasta que se licencia, organización y disciplina del ejército romano que lo convirtió en el más poderoso de la antigüedad, uniformes y armas, campamento, estandartes como símbolo del poder de Roma como punto de referencia de cada unidad y como instrumento de transmisión de órdenes en el campo de batalla, maquinaria de guerra, evolución de la Caballería y con mapas de la extensión del imperio romano hasta la época de Trajano.
URL: http://legionesromanas.com/
Experiencias de aula
Unidad didáctica de Palladium
El Proyecto Palladium propone una serie de actividades interactivas para afianzar los conocimientos adquiridos sobre el tema. Las actividades son: “Reconoce las armas de un legionario romano”,” Vida de un legionario romano”, “Distingue tipos de soldados romanos”, “Equipo de un legionario romano”, “Busca a Iustus en el campamento”, “Organización de la legión” y “Máquinas de guerra”. URL: http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/cclasica/esc338ca1.php
Metodología
El guión ofrece la posibilidad de recorrer los contenidos en un orden establecido por el profesor o bien dejar que sea el alumno el que decida dicho orden. Algunos alumnos prefieren experimentar y sacar sus propias conclusiones para realizar las actividades y otros, en cambio, necesitan un proceso más lineal leyendo primero las explicaciones. El trabajo con estos recursos nos permite seguir procesos distintos en una misma sesión didáctica adaptándose a la diversidad de nuestros alumnos.
Método: Combina un método expositivo con otro interactivo y deductivo Proceso: Podemos escoger empezar por los elementos expositivos o directamente interactuando con los elementos interactivos y deductivos Evaluación: Accediendo mediante el canal PROFESORADO a la persiana de EVALUACIÓN podemos revisar las actividades que ha realizado el alumno observando el día y hora de su realización así como la puntuación obtenida
Competencias básicas
1 | Competencia en comunicación lingüística | No solo en la comprensión de los textos clásicos sino también reflexionando sobre elementos básicos de nuestra lengua |
4 | Tratamiento de la información y competencia digital | Experimentando con elementos audiovisuales y formularios autoevaluativos |
6 | Cultural y artística | Apreciando las características de nuestra herencia cultural |
7 | Aprender a aprender | Manejando los distintos elementos del guión a nuestra disposición |
Webquest y cuestionario sobre el ejército romano
En la página de Patrimonio romano de Aragón los alumnos podrán afianzar los conocimientos adquiridos sobre el ejército romano realizando las dos siguientes actividades propuestas:
- una webquest llamada "Playmovil y el ejército romano" cuya URL es http://catedu.es/aragonromano/wq3ini.htm y
- un cuestionario sobre el ejército romano en Multiple choice quiz cuya URL es http://catedu.es/aragonromano/ejercitoromano.html
Prácticas innovadoras
Legiones Romanas
Presentación clara y amena sobre las legiones romanas. Se puede proyectar disponiendo de ordenador y cañón. URL http://www.slideshare.net/aljubarrota/presentacin-legiones-romanas-presentation
Fundación de León
Página dedicada a la fundación de León con los campamentos de las legiones VI y VII. Tiene buena cantidad de información de interés general sobre el ejército romano y sobre historia, además muchas imágenes y animaciones.
URL http://www.leon.es/leonromano/index2.html
El origen romano de León, junto con el hecho de que las principales construcciones que encerraban o rodeaban a aquellos campamentos militares, son hoy en día uno de los principales valores artísticos y culturales de la ciudad, fuerza inevitablemente a interesarse por conocer y participar de ese periodo histórico. Recorriendo los bloques temáticos propuestos de forma ordenada y completa, el alumno sabrá cuáles fueron los motivos que movieron a una sección tan importante del Imperio Romano a asentarse en la ciudad de León. Descubrirá cómo eran las legiones romanas de León y cómo fueron sus campamentos que, cercados por una imponente muralla, encerraban los elementos defensivos propios de un ejército romano, así como los edificios y construcciones donde se desarrollaba la vida cotidiana de las legiones. Vivirá el día a día de los legionarios y sus mandos, y conocerá también las gentes que poblaron las zonas civiles creadas en torno al campamento.
Campamento Romano
Video en el que se reproduce en tres dimensiones un campamento romano. 01:01 URL :http://www.youtube.com/watch?v=YzG8Jrrnvag
El legionario
Video de reproducción virtual de las características y modo de lucha de un legionario 02:07 URL: http://www.youtube.com/watch?v=ZFod8gp3jss
Galera romana
Video en el que se explica cómo era una galera romana. 00:18 URL http://www.youtube.com/watch?v=GY5mOOcc9t8
La categoría no contiene actualmente ningún artículo o archivo multimedia.