Capacidad y peso II
De WikiDidácTICa
Contenido |
Recursos Educativos Digitales
Dirigido a niños/as de 4º de Educación Primaria.
La capacidad
" Producto y división de una medida de capacidad por un número natural"
OBJETIVO
- Manejar el SMD y las operaciones básicas con medidas de capacidad en la resolución de
problemas del entorno.
ESTRUCTURA DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA
1.- Furgoneta de reparto.
2.- Garrafas de aceite.
3.- Piscina hinchable.
4.- El jarabe.
5.- Ahorro de agua.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- Identificar los dados de medición de capacidad que intervienen en un problema y
transformarlos en las unidades convenientes para resolverlo.
- Expresar de forma clara y ordenada el proceso seguido en la resolución de un problema.
- Multiplicar y dividir medidas de capacidad por un número natural expresando el resultado
en la unidad apropiada.
URL
La capacidad
InfoEscuela.
Proyecto Hormiga.
TEORÍA
- 1 litro = 2 medios litros = 4 cuartos de litro.
- Para medir capacidades pequeñas, se usan unidades menores que el litro:
el decilitro y
el centilitro.
- 1 decilitro se escribe 1dl.
- 1 centilitro se escribe 1cl.
PRÁCTICA
1.- Situar sobre la mesa recipientes por un total de una capacidad dada.
2.- Escribir y completar cambios de medida de capacidad.
3.- Resolver un problema de capacidad.
URL
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~cepgr2gt1/intranet4/mat/capacidad/capacidad.htm
Medición de capacidad
"Precisión y error en la medida de capacidad"
OBJETIVO
- Manejar el SMD y las operaciones básicas con medidas de capacidad en la resolución de
problemas del entorno.
ESTRUCTURA DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA
1.- Elige la estimación más precisa.
2.- De excursión.
3.- ¿Sobra o falta?
4.- Grave error.
5.- Adivina cuánto contiene.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- Decidir las unidades de medida más adecuadas para medir la capacidad de un objeto.
- Estimar capacidades utilizando referentes apropiados.
- Expresar una medida de capacidad con la precisión requerida de la naturaleza y objetivo de
la medición.
- Valorar el error cometido un una medida en función de la naturaleza y objetivo de la
medición.
- Presentar de forma clara y ordenada el proceso seguido y los resultados obtenidos en la
resolucción de un problema.
URL
Enfoque metodológico: (expositivo, colaborativo, constructivo)
Expositivo y colaborativo.
Experimentación didáctica en el aula
Aportaciones.
Proyectos innovadores. Buenas prácticas
Aportaciones.