  | 
  
  
  
  
 | 
 
   | 
 
 
      
      
            
              
                  | 
                EL
                  VUELO DE ÍCARO. LA AUTOBIOGRAFÍA POPULAR EN LA EUROPA MODERNA
                  (THE FLIGHT OF ICARUS, ARTISAN AUTOBIOGRAPHY IN EARLY MODERN
                  EUROPE)  
                   
                  James S. Amelang  
                  Madrid. Editorial Siglo XXI. 2003. 293 págs. |   
            
              
                  Se edita ahora la esperada versión castellana de este trabajo
            del profesor Amelang. Se trata de una edición algo abreviada
            y más ágil que la original inglesa. James S. Amelang
            es un reconocido especialista en la Historia cultural de la Europa
            de los siglos XVI y XVII, y en la sociedad catalana de esa misma época.
  
			Con una estructura original y clara, la obra se centra en artesanos
              que escribieron autobiografías. Tomando como eje el diario
              del barcelonés Miquel Parets, Amelang se plantea preguntas
              concéntricas sobre el entorno social y cultural, las motivaciones
              que conducen a la escritura, que convierten a artesanos en cronistas,
              las estrategias de composición formal y textual...
  
			  El autor se enfrenta con éxito al problema historiográfico
           -acentuado en el caso del estudio de textos autobiográficos-
              de trascender la singularidad de esos testimonios. El problema es
              aún mayor dado que la autobiografía popular moderna
              no comparte unas mismas características, sino que hay una
              gran variedad entre esos escritos personales, cuyo estudio se acomete
              mejor desde el análisis de las prácticas sociales
              y culturales, en las que se observan numerosas analogías.
  
			  Ello lo hace el profesor Amelang no sólo desde el conocimiento
              de esas fuentes autobiográficas citadas, sino también
              desde el dominio de una extensa bibliografía que representa
              las líneas de trabajo más renovadoras en la historiografía
              anglosajona e italiana principalmente.
 
 
  
			   |   
 | 
  
   |