  | 
  
  
  
  
 | 
 
   | 
 
 
      
      
            
              
                  | 
                LA
                  FORTALEZA MEDIEVAL. REALIDAD Y SÍMBOLO  
                   
                  Actas XV Asamblea General de la Sociedad Espanola de Estudios
                  Medievales. 
                  Murcia. 1998. 365 págs. |   
            
              
                  La sociedad española de estudios medievales dedicó su
            XV asamblea general, celebrada en 1997, a debatir sobre el tema de
            castillos y fortalezas en la Edad Media hispana. Las ponencias y comunicaciones
            de este congreso reunidas en este volumen, contemplan aspectos muy
            diversos. Los temas más importantes reflejados en este libro
            son en primer lugar el papel y tipología de los castillos atendiendo
            a sus diferencias por época: la alta Edad Media y la baja Edad
            Media. Un grupo de artículos analiza el papel de los castillos
            en la frontera entre los reinos cristianos y Ál-Andalus. Hay
            estudios sobre el castillo al servicio de un señor feudal,
            o al servicio de la monarquía. También se contemplan
            las fortificaciones ciudadanas, especialmente considerando su papel
            en las aljamas, que se rodean de muros internos para defenderse de
            posibles ataques de la comunidad cristiana. Por último se estudia
            la iconografía del castillo en la literatura y el arte.
 
 
  
			   |   
 | 
  
   |