  | 
  
  
  
  
 | 
 
   | 
 
 
      
      
            
              
                  | 
                MÚJERES
                  EN LA HISTORIA DE ESPAÑA. ENCICLOPEDIA BIOGRÁFICA  
                   
                  Cándida Martínez, Reyna Pastor, María José de la Pascua  
                  y Susana Talavera  
                  Barcelona. Editorial Planeta. 2000. 866 págs. |   
            
              
                  Bajo la dirección de un grupo de profesoras de Universidad
            y destacadas historiadoras de género, esta enciclopedia biográfica
            recoge las trayectorias vitales de más de doscientas cincuenta
            mujeres españolas que en distintos momentos de nuestro pasado
            y por diversos motivos, han realizado una contribución a nuestra
            Historia. La obra tiene una estructura cronológica cuatripartita:
            historia antigua, medieval, moderna, y contemporánea, siendo
            esta última la que recoge un mayor número de biografías.
            Cada una de las épocas históricas va precedida por una
            introducción a cargo de especialistas en la materia: Cándida
            Martínez realiza la parte de historia antigua; Reyna Pastor
            la época medieval; María José de la Pascua la
            historia moderna, y Susana Tavera la época contemporánea.
  
			La contribución de esta enciclopedia radica en recuperar
              del olvido y/o la tergiversación histórica a un grupo
              de mujeres que nos ayudan a tener una visión de los acontecimientos
              históricos más completa. Lo cierto es que sin ser
              una obra exhaustiva, como ya señalan las autoras en la Introducción,
              su aportación es importante ya que su publicación
              viene a cubrir un vacío en la materia al recoger no tanto
              a mujeres "célebres", ya se han publicado algunos
              libros al respecto, como "visibles", yendo desde escritoras,
              actrices, milicianas, maestras, a políticas, reinas, beatas,
              entre otras.
  
			  Al valor intrínseco de las biografías se suma el
              valor de los Apéndices que incluye al final: una selección
              de bibliografía general de cada época histórica,
              una bibliografía específica sobre las mujeres biografiadas,
              un índice temático por épocas; un índice
              cronológico por épocas, y un índice Onomástico.
              Todo ello contribuye a que este libro además de ofrecer un
              interesante recorrido histórico biográfico, sea como
              toda buena obra de referencia que se precie, una herramienta de
              consulta rápida y eficaz.
 
 
  
			   |   
 | 
  
   |