  | 
  
  
  
  
 | 
 
   | 
 
 
      
      
            
              
                  | 
                MILITARES
                  CONTRA FRANCO.  
                  HISTORIA DE LA UNIÓN MILITAR DEMOCRÁTICA 
                   
                  Javier Fernández López  
                  Zaragoza. Editorial Mira. 2002. 324 págs. |   
            
              
                  Como sabemos las Fuerzas Armadas y las de Orden Público mostraron
            su adhesión monolítica a Franco. Esta afirmación
            es verificable por la ausencia de manifestaciones importantes de desafección.
            Tal identidad sólo se vió resentida por hostilidades
            personales hacia el Régimen y persona de Francisco Franco,
            aunque, tales hostilidades, consideradas en su conjunto, resulten
            poco significativas en el conjunto del comportamiento de la institución
            militar. Esto es así hasta la fase final del franquismo, momento
            en la unidad de las Fuerzas Armadas estuvo amenazada con la aparición
            de la Unión Militar Democrática (UMD). Esta es la interpretación
            en uso de la existencia de esta organización militar obligada
            a la clandestinidad y la mayoría de sus miembros al anonimato.
  
			Javier Fernández López, de estudios y profesión
              militar, nos presenta desde el conocimiento de las actividades e
              institución, un estudio asentado en fuentes de primera mano
              a las que ha podido acceder y que ha ido reuniendo sobre la vida
              y comportamiento de la organización. Ello, le ha permitido
              ir reconociendo a los protagonistas más directos de la historia
              que se narra y el impacto que tuvo en su día la UMD en distintos
              grupos de receptores: los propios integrantes de la asociación,
              los compañeros de armas y de las demás unidades de
              las FFAA, los oficiales y mandos y los políticos de la oposición
              al franquismo. Añadiendo la influencia que la sociedad española
              recivió a través de la información vertida
              por la prensa del momento.
  
			  El objetivo de Fernández López, hoy profesor de Derecho
              Constitucional de la Universidad de Zaragoza, es reivindicar la
              influencia de la UMD en la transición española hacia
              la democracia y su legitimidad.
 
 
  
			   |   
 | 
  
   |