 |


|
 |
 |
EL
EXILIO ESPAÑOL (1939-1978)
Julio Martin Casas y Pedro Carvajal Urquijo
Barcelona. Editorial Planeta. 2002. 288 págs. |
 Esta publicación es fruto de la historia oral. Sus autores
lo son también de un documental recientemente emitido por televisión
sobre Pablo Iglesias y de la película Exilio, realizada con
la colaboración y apoyo de la Fundación Pablo Iglesias
y coproducida con Televisión Española, Media Park, DeA
y Es-docu. Su objetivo es no sólo recuperar la memoria histórica
de este suceso del Exilio republicano de la Guerra Civil, sino también
reivindicar y rescatar del olvido los exiliados que aún perviven,
su narración, análisis y crítica de este acontecimiento
doloroso.
Los autores afrontan el tema desde la proclamación de la
II República, y desde las expectativas de modernización
y aspiraciones de justicia social de un buen número de españoles;
pasa por la guerra y por la actitud de las democracias europeas
ante la participación en la conflagración; el trato
a los refugiados en estos países. A cambio, la entereza de
estos españoles, su perseverancia y estoicismo, su comportamiento
siempre comprometido de ayuda a la resitencia y contra el nazismo.
En fin, la también dolorosa alternativa que se les plantea
en la recuperación democrática a estos españoles
ya afincados en nuevos territorios cuya vida está irreparablemente
escindida entre el deseo de la vuelta y los sentimientos familiares.
Un testimonio más que se abre con un interesante y valioso
prólogo de Alfonso Guerra.
|
|
 |