  | 
  
  
  
  
 | 
 
   | 
 
 
      
      
            
              
                  | 
                ESPAÑA
                  Y LAS GRANDES POTENCIAS DEL SIGLO XX 
                   
                  Sebastian Balfour y Paul Preston 
                  Barcelona. Editorial Crítica. 2002. 266 págs. |   
            
              
                  Bajo la edición de dos destacados hispanistas, esta obra reúne
            once interesantes y sólidos estudios sobre las relaciones exteriores
            de España a lo largo del siglo XX. La principal aportación
            de este libro es la perspectiva global con la que los colaboradores
            del mismo examinan la dualidad de relaciones entre España y
            las grandes potencias durante la época de estudio, aportando
            nuevos datos que les hacen afirmar que: "España ha
            tenido una mayor participación en el sistema de relaciones
            internacionales de lo que se había supuesto hasta ahora".
  
			Los aspectos analizados y sus autores son los siguientes: En primer
              lugar, Sebastian Balfour analiza la época de finales del
              siglo XIX con el título "España y las grandes
              potencias y los efectos del desastre de 1898"; las primeras
              décadas del siglo XX son estudiadas por Francisco Romero
              e Ismael Saz, bajo los títulos "España y la
              Primera Guerra Mundial. Neutralidad y crisis", y "La
              dictadura de Primo de Rivera: un revisionismo a media tensión",
              respectivamente.
  
			  La época de la II República es tratada por Ismael
              Saz bajo el título "La Segunda República en
              la arena internacional", mientras que el periodo de la
              guerra civil con su complejo entramado diplomático, y los
              primeros años del franquismo coincidentes con la II Guerra
              Mundial, son estudiados en tres interesantes trabajos por destacados
              especialistas: Enrique Moradiellos, "El acuerdo inalcanzable:
              las potencias democráticas occidentales y la Unión
              Soviética ante la guerra civil española";
              Christian Leitz, "La Alemania nazi y la España franquista";
              y Paul Preston "Italia y España en la guerra civil
              y en la Guerra Mundial, 1943-1946".
  
			  Los años de la dictadura de Franco, la II Guerra Mundial,
              y el contexto de las relaciones internacionales durante la guerra
              fría es analizado por: Denis Smyth, "Franco y los
              aliados en la Segunda Guerra Mundial" ; Florentino Portero,
              "España, el Reino Unido y la Guerra fría"
              ; y Boris N. Liedtke, "España y Estados Unidos, 1945-1975".
              Finalmente, las relaciones internacionales de España durante
              los primeros años de la democracia son estudiadas por Angel
              Viñas bajo el título: "Rompiendo las cadenas
              del pasado. La política exterior española de Franco
              a Felipe González".
 
 
  
			   |   
 | 
  
   |