  | 
  
  
  
  
 | 
 
   | 
 
 
      
      
            
              
                  | 
                LA
                  EDUCACIÓN DE LAS MUJERES EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA (SIGLOS
                  XIX Y XX)  
                   
                  Pilar Ballarin Domingo.  
                  Madrid. Editorial Síntesis. 2001. 206 págs. |   
            
              
                  La investigación realizada por Pilar Ballarín Domingo,
            profesora titular de Teoría e Historia de la Educación
            en la Universidad de Granada, viene a cubrir una laguna historiográfica
            sobre el tema de la educación de las mujeres en España
            en la época contemporánea. Especialista en la materia,
            ha publicado en los últimos años algunos trabajos sobre
            aspectos concretos de la educación de las mujeres, así
            como el papel y la situación de las maestras.
  
			La obra que presentamos parte de la premisa de entender la educación
              como un instrumento de control social de género y clase que
              sirve para la reproducción de las desigualdades, pero también
              como un instrumento de liberación que posibilita a las personas
              controlar su propio destino. El libro está estructurado en
              seis capítulos en los que tras un primero de tipo metodológico,
              se realiza en los cinco siguientes un recorrido cronológico
              desde comienzos del siglo XIX hasta nuestros días, yendo
              desde la marginación y/o exclusión de las mujeres
              en los distintos niveles educativos y especialidades académicas
              como alumnas y como profesoras, a la presencia de las mismas en
              dichos ámbitos de forma cada vez más numerosa y generalizada.
  
Igualmente se analizan los intereses y condicionamientos que nos
              explican dichas situaciones educativas y académicas, así
              como su reflejo social y profesional. La obra se completa con un
              anexo en el que se recogen una serie de textos que complementan
              e ilustran algunos de los temas que se analizan en la investigación,
              con el valor añadido de recoger la voz de las mujeres sobre
              el tema.
 
 
  
			   |   
 | 
  
   |