  | 
  
  
  
  
 | 
 
   | 
 
 
      
      
            
              
                  | 
                MITOS,
                  DIOSES, HÉROES EN EL MEDITERRÁNEO ANTIGUO  
                   
                  José María Blázquez Martínez 
                  Madrid. Real Academia de la Historia. 1999. 378 págs. |   
            
              
                  En el marco de la fructífera actividad
            científica del Profesor y Académico José María
            Blázquez se encuentra un buen número de estudios sobre
            diferentes aspectos de la religiosidad en la AntigŸedad, algunos de
            los cuales han sido reunidos en este volumen. Una iniciativa digna
            de resaltar, sin duda, que intenta paliar de algún modo la
            difícil consulta para alumnos e interesados en el tema, al
            figurar su publicación original en distintos volúmenes
            y revistas nacionales y extranjeras de la última década
            de los noventa.  
             
            En cuanto al contenido, es de destacar la importante contribución
            del libro, que conjuga aspectos en ocasiones no suficientemente resaltados,
            como la conexión entre las culturas de ambos extremos del Mediterráneo
            antiguo.  
             
            Incidiendo en esta cuestión, los primeros trabajos versan sobre
            leyendas y mitos griegos originariamente documentados en el Mar Negro,
            la Cólquida y Tracia, que fueron trasladados e insertados en
            la tradición de Iberia.  
             
            Mención especial merece igualmente la serie de estudios dedicados
            a la influencia próximo-oriental y específicamente fenicia
            en Occidente, a través de la selección de trabajos como
            "Sirios y arameos en la colonización fenicia de Occidente"
            (pp. 128-146), "Astarté, se–ora de los caballos en la
            Hispania prerromana" (pp. 175-199), "El legado fenicio en
            la formación de la religión ibera" (pp. 201-216),
            "El legado cartaginés en la Hispania Romana" (pp.
            217-240) ó "El impacto de la religión semita, fenicios
            y cartagineses, en la religión ibera" (pp. 241-304).  
             
            Las últimas aportaciones sobre las religiones ibéricas,
            con particular dedicación a rituales funerarios, música
            y danzas, compone un tercer bloque temático que, no obstante,
            sigue el mismo criterio utilizado en los trabajos citados, el estudio
            de las fuentes literarias e iconográficas. Estamos, pues, ante
            una obra que, al proceder de un gran especialista en religiones antiguas
            como el Prof. Blázquez, presenta además el mérito
            de acercar a alumnos y estudiosos a una detallada bibliografía
            y un rico aparato crítico sobre el tema, favoreciendo su iniciación
            al conocimiento científico de la religiosidad en el mundo antiguo.
 
 
  
			   |   
 | 
  
   |