  | 
  
  
  
  
 | 
 
   | 
 
 
      
      
            
              
                  | 
                LEYENDO
                  EL PASADO. ANTIGUAS ESCRITURAS DEL CUNEIFORME AL ALFABETO 
                   
                  Adolfo J. Domínguez 
                  Madrid. Ediciones Akal. 2003. 421 págs. |   
            
              
                  Por fin llega a la bibliografía
            en español la obra conjunta de varios especialistas en sistemas
            de escritura del Mundo Antiguo, cuyo título original Reading
            The Past. Ancient Writing from Cuneiform to the Alphabet fue publicado
            en Londres ya en 1990, ya que dicha publicación ofrece un interesante
            panorama del estado de la cuestión acerca de los más
            antiguos sistemas enraizados con la civilización occidental.
             
             
            En este sentido, y tras una breve introducción de J.T. Hooker,
            han sido seleccionados como objeto de estudio y a modo de 6 capítulos
            independientes, el cuneiforme, por C.B.F. Walter, el jeroglífico
            egipcio, por W.V. Davies, el Lineal B, por John Chadwick, el alfabeto
            primitivo, por Healey, Inscripciones griegas, por B.F. Cook, y el
            Etrusco, por Larissa Bonfantes.  
             
            La dedicación profesional de los autores, con una actividad
            consagrada al estudio de los respectivos sistemas de escritura que
            tratan - baste simplemente recordar el papel protagonista, junto a
            Ventris, de John Chadwick en el desciframiento del Lineal B Ð confiere
            a la obra un valor añadido que lejos de apreciarse de modo
            independiente va tejiendo, a medida que se profundiza en la lectura,
            capítulo tras capítulo, un hilo conductor.  
             
            En esta línea, referencias a la historiografía de los
            antiguos sistemas de escritura, la evolución de su concepción,
            reflexiones acerca de los desciframientos y el decisivo estudio del
            contexto, consideraciones sobre su papel como fuentes contemporáneas
            de los hechos a evaluar en virtud del emisor, destinatario, mensaje
            transmitido y contexto en el que se encuentran.  
             
            En suma, un objetivo común de aproximación a las claves
            del pasado.
 
 
  
			   |   
 | 
  
   |