Cráneo de homo antecessor y recreación vitual

Cráneo de Homo antecessor y recreación virtual

El hallazgo en 1997, en la Gran Dolina de la Sierra de Atapuerca (Burgos), de restos del homo antecessor, supuso el descubrimiento de una nueva especie en la genealogía de la humanidad y el replanteamiento de la teoría evolutiva por parte de los investigadores.

«Cuando todos los investigadores hablaban de una tardía colonización de Europa, Atapuerca se convirtió en el principal argumento para defender que hace un millón de años un grupo de homínidos se adaptó al ecosistema mediterráneo y evolucionó hacia los neandertales. Con una tecnología simple pero con estrategias sociales y económicas muy aptas, estos cazadores-recolectores dominaron su medio. Fueron los antecessor, los pioneros1».

 

1 MORAL, S.; DÍEZ FERNÁNDEZ, C.; "El Homo antecessor; el explorador", Diario de los Yacimientos de la Sierra de Atapuerca, en sitio web http://www.atapuerca.org/Homoantecessor.pdf, consultado el 18/10/2010.