
Picapedreros
Gustave Courbet
1849
Gemäldegalerie, Dresde
|
El realismo social y su origen estuvo ligado al fracaso de las revoluciones liberales de 1848. Los temas pasan a abordar la temática de la nueva realidad social aparatada de toda idealización. Courbet trata de representar aquí el tema de los oficios en el sentido tradicional, artesanal y del trabajo agrario.
«…Me dirigía al castillo de Saint-Denis para pintar un paisaje, me paré cerca de Maisières para observar a dos hombres que partían piedras en la carretera. Es difícil imaginar una indigencia más completa y más manifiesta…, así es como me vino la idea al espíritu de hacer de ello un cuadro… Por una parte hay un viejo de setenta años, encorvado por el trabajo, con el pico levantado, la piel quemada por el sol, la cabeza protegida por un sombrero de paja; sus pantalones de tela burda, estaban todos remendados y en los zuecos rotos se veían los calcetines que debieron ser azules, rotos por los talones. A su lado un joven con los cabellos llenos de polvo, la piel grisácea, la camisa sucia y desgarrada, deja al descubierto los costados y los brazos; un tirante de cuero le sujeta lo que le queda de unos pantalones y los zapatos llenos de barro se entreabren por todas partes…»
|