Vieja friendo huevosDiego Velázquez 1618 National Gallery of Scotland, Edimburgo
|
Una vieja frie unos huevos en un anafe de barro vidriado. Para la realización de este bodegón, la propia suegra del pintor fue la modelo utilizada, del mismo modo que el muchacho o «aldeanillo aprendiz» aparece en otros cuadros velazqueños. Empleó Velázquez como modelos a personas cercanas a su entorno. Pertenece este cuadro a la etapa sevillana de Velázquez (1617-1622) siendo junto al Aguador de Sevilla las dos obras cumbres de esta primera etapa. Se observa en estos lienzos la utilización de la técnica costumbrista a base de contraste de luces y sombras sobre fondo oscuro mientras un foco de luz ilumina el conjunto apuntando desde la izquierda a la vez que realza el realismo de los personajes. Dado que las iglesias y conventos fueron la clientela habitual de los pintores en esta ciudad sevillana la mayor parte de la producción artística cultural en estos momentos será de temáticareligiosa contrarreformista. Fuera de esta temática sobresaldrán el retrato y el bodegón, como en esta obra donde los utensilios culinarios son los verdaderos protagonistas.
|