Miguel Primo de Rivera, José Ribera. Museo del Ejército de Madrid

Miguel Primo de Rivera

José Ribera

Museo del Ejército de Madrid

Miguel Primo de Rivera (1870-1930). Fue segundo marqués de Estella, séptimo marqués de Sobremonte, y Grande de España. Procedente de una vieja estirpe militar que acumuló grandes honores, Miguel Primo de Rivera protagonizó un golpe de Estado en septiembre de 1923, derogó la Constitución de 1876 e instauró un régimen dictatorial con apoyo del rey Alfonso XIII.
Su dictadura fue de carácter conservador y autoritario a pesar de tomar como referencia la ideología fascista de Mussolini,  aunque proclamó también su vinculación con los ideales regeneracionistas de personajes como Polavieja o Joaquín Costa.

Los objetivos políticos que esgrimió para instaurar la dictadura le valieron el apoyo de gran parte de los sectores de la vida política española, e incluso de los socialistas. El éxito conseguido en devolver la paz al país pero sobre todo el prestigio que le reportó el Desembarco de Alhucemas, le llevó a una consentida institucionalización de la dictadura. Creó la Unión Patriótica en 1924, como partido único de aglutinación nacional pero que en realidad carecía de verdadero contenido político. Las divisiones en el seno del régimen, la falta de apoyo del ejército, que incluso protagonizó una sublevación- La Sanjuanada- en 1926, llevaron a Miguel Primo de Rivera a renunciar en 1930. Murió en marzo de 1930 en París en un estado de melancolía y decepción.