Fusilamiento de Torrijos y sus compañeros en las playas de MálagaGisbert Pérez, Antonio 1888 Museo Nacional del Prado, Madrid |
El 11 de diciembre de 1831 el liberal José María Torrijos y el resto de sus compañeros eran fusilados por las tropas de Fernando VII tras ser obligados a desembarcar en las playas de Málaga. Torrijos había desempeñado los cargos de capitán general de Valencia y ministro de la Guerra durante el Trienio Liberal, pero tras el manifiesto regio de octubre del 1923 se exilia en Inglaterra desde donde trama cómo sublevarse contra el gobierno. Engañado por el gobiernador Vicente González Moreno, quien le asegura el éxito de la rebelión, este embarca en Gibraltar con sus hombres y logra llegar hasta las costas de Málaga donde son víctimas de una trama y fusilados. Esta pintura histórica fue encargada por el gobierno liberal de Sagasta durante la regencia de la reina María Cristina. Destaca el estudio psicológico de los personajes que muestran distintas actitudes ante la muerte. En primer plano aparecen los fusilados cuya composición recuerda y homenajea a los fusilamientos de Goya. Este gran lienzo pretende ser ejemplo de la defensa de las libertades.
Galería on line Museo Nacional del Prado
|