Dama de Galera (siglo VII a. C.), Museo Arqueológico Nacional

Dama de Galera

Necrópolos Ibérica de Tútugi (Cerro del Real), Galera, Granada

siglo VII a. C.

Museo Arqueológico Nacional

Madrid

 

Esta dama sedentede de alabastro, posible representación de una divinidad fenicia (Astarté, diosa fenicia de la naturaleza, la fertilidad y del resurgimiento estacional), fue hallada como parte del ajuar funerario de una tumba ibérica (Tumba ibérica de La Galera). Flanqueada por dos esfinges tocadas con la doble corona real egipcia, sus características formales denotan su procedencia oriental. Pese a haber sido encontrada en una tumba ibérica del siglo IV a.C, su cronología data hacia el siglo VII a.C. Sentada sobre un escabel sostiene sobre sus manos un recipiente sobre el cual se vierte por sus pechos el líquido que previamente debió introducírselo por el orificio de la cabeza (leche o perfume), probablemente como parte de alguna ceremonia ritual.