Jarra de cerámica decorada con técnica de “cuerda seca"Siglos XI-XIV Museo Arqueológico Nacional Madrid |
La técnica de la cuerda seca surge como búsqueda de una solución al corrimiento del cobalto sobre el esmalte, que dificultaba la defición de contornos. La decoración de la pieza con líneas de óxido de manganeso permitía la delimitación de los colores que no llegaban a fundirse al estar delimitados por relieves. La producción cerámica mediante la técnica de la «cuerda seca» será abundante desde el descubrimiento de esta ténica a finales del siglo X.
|