Cristo yacente (1625-1630), Gregorio Fernández. Museo Nacional de Escultura, Valladolid

Cristo yacente

1625-1630

Gregorio Fernández

Museo Nacional de Escultura, Valladolid

El tema del cuerpo muerto de cristo en el contexto contrarreformista, tratado con gran realismo, busca la exaltación de la piedad religiosa y la devoción popular. Con este propósito Alonso Cano, máximo representante de la escuela vallisoletana de pintura, no duda en mostrar las marcas de la pasión sobre el cuerpo muerto de cristo que yace sobre un lecho. Para el tratamiento del rostro con gran realismo en esta madera policromada alarga los rasgos, utiliza elementos postizos como los dientes de pasta o los vidrios de los ojos que presenta entreabiertos. Regueros de sangre se deslizan por el rostro de esta talla de gran carga dramática y patetismo.