“El caso Matesa. Embargo de bienes particulares de don Juan Vila Reyes” (24/07/1969). Periódico ABC

El caso Matesa. Embargo de bienes particulares de don Juan Vilá Reyes

24/07/1969

Periódico ABC

El mayor escándalo financiero de calado político durante la última fase de desarrollo de la historia del franquismo acabó convirtiéndose en un enfrentamiento entre las dos facciones del Gobierno: los azules y los tecnócratas. Los primeros, procedentes del Movimiento (con Fraga o José Solís a cabeza) y los tecnócratas, salidos del Opus Dei y favorables a la apertura del Estado. Juan Vilá y Reyes, empresario catalán, inventor del telar sin lanzadera era propietario de la empresa textil Maquinaria Textil del Norte de España S.A.(MATESA). Esta aparentó actividad exportadora ante la Administración para financiarse de los créditos de ayuda estatal a la exportación recibidos por el Banco de Crédito Industrial. El escándalo se destapó por casualidad durante la vista del ministro de Industria argentino; ante el agradecimiento de su análogo español por la compra de 1.500 telares, éste argumentó que su país sólo había adquirido 120. Los 1.380 restantes habían sido vendidos a sus propias empresas filiares en el exterior. La revelación del engaño supuso el inicio de una investigación del Ministerio de Hacienda. Significativo fue el tratamiento del asunto por la prensa, amparado por la libertad de prensa sancionada por la Ley de Prensa promovida por Manuel Fraga en calidad de ministro de Información y Turismo.