Carlos VII (1876). Revista Vanity Fair

Carlos VII

1876

Revista Vanity Fair

Carlos María Isidro de Borbón (1788-1855). También conocido como infante Don Carlos, fue el hermano del monarca Fernando VII, habido del matrimonio entre el rey Carlos IV y María Luisa de Parma. Vivió seis años (1808-1814) en Valençay prisionero de Napoleón como desenlace de las abdicaciones de Bayona. A la altura de 1833, su sobrina, una niña de tres años, hija del matrimonio formado por Fernando VII y María Cristina de Borbón, desplazó a Carlos María Isidro de la línea de sucesión al trono. Éste no aceptó la Pragmática Sanción que derogaba la Ley Sálica (por la cual no podían reinar mujeres) a la muerte de Fernando VII. En el Manifiesto de Abrantes del mismo 1833 declaró su intención de ascensión al trono. Las conocidas como guerras carlistas fueron un conjunto de guerras intermitentes derivadas del ya relatado conflicto sucesorio entre el pretendiente al trono, Carlos María Isidro, y la heredera al trono, la futura reina Isabel II. En 1839 se firmó el conocido como abrazo de Vergara que supuso el fin de la lucha.

En 1845 Carlos María Isidro renunció al trono y se exilió, no sin antes procurar un oportuno matrimonio entre su vástago Carlos Luis de Borbón y la reina Isabel II, que confiriera a éste el ascenso al trono.