El libertador Simón Bolívar (1824), Paul Guérin. Ministerio de Relaciones Exteriores Venezolano

El libertador Simón Bolívar

Paul Guérin

1824

Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela

Simón Bolívar (1783-1830), fue uno de los principales dirigentes de la Guerra de Independencia de las colonias hispanoamericanas frente al Imperio Español. La ocupación de España por Napoleón en 1808 y los ideales enciclopedistas aceleraron el proceso emancipador de las colonias americanas. De ascendencia vasca leyó a los grandes pensadores de la Ilustración y viajó por Europa donde se convenció de la necesidad de lograr la independencia. Presidió la fundación de la Gran Colombia, ideada como gran confederación política (Venezuela, Colombia, Panamá y Ecuador). A su muerte, Venezuela y Ecuador se habían separado de Colombia y Perú se enfernatba a Colombia y Bolivia.

 

«Las reliquias de la dominación española permanecerán largo tiempo antes que lleguemos a anonadarlas: el contagio del despotismo ha impregnado nuestra atmósfera, y ni el fuego de la guerra ni el específico de nuestras saludables leyes han purificado el aire que respiramos. Nuestras manos ya están libres, todavía nuestroscorazones padecen de las dolencias de la servidumbre. El hombre, al perder la libertad, decía Homero, pierde la mitad de su espíritu. Un gobierno republicano ha sido, es y debe ser el de Venezuela; sus bases deben ser la soberanía del pueblo, la división de los poderes, la libertad civil...»

 

Simón Bolívar al Congreso de Venezuela en 1819