Noticias Educación Consejo de Ministros de Educación del 14 de febrero de 2011
Consejo de Ministros de Educación del 14 de febrero de 2011
Consejo de Ministros
Consell de Ministres d'Educació del 14 de febrer de 2011.

El Conseller de Educación y Cultura pide a los Ministros de Educación de la UE la adopción de medidas encaminadas a la mejora de los resultados académicos y a la reducción del abandono escolar prematuro.

El Conseller Llinàs se ha trasladado a Bruselas para presentar la posición común del Estado español en materia educativa ante el Consejo de Ministros de la UE

El Conseller de Educación y Cultura, Bartomeu Llinàs, en representación de las comunidades autónomas, ha presentado hoy, ante el Consejo de Ministros de Educación de la UE, la posición común que adopta el Estado en diferentes aspectos relacionados con la cooperación europea en materia de educación y formación, especialmente en lo que se refiere a medidas que deben adoptarse para alcanzar los objetivos de la Estrategia Europea 2020.

Por parte de la delegación española, ha asistido el Secretario de Estado de Educación y Formación Profesional, Mario Bedera, acompañado por el Conseller Llinàs.

Durante su intervención como representante de las comunidades autónomas, el Conseller de Educación y Cultura, Bartomeu Llinàs, ha destacado que “para la consecución de las prioridades Europa 2020 de crecimiento inteligente, sostenible e integrador, es fundamental la puesta en marcha y el desarrollo de las iniciativas emblemáticas más estrechamente ligadas a la educación y la formación, así como impulsar el marco estratégico de cooperación en Educación y Formación Europa 2020, promoviendo y reforzando el aprendizaje permanente y la movilidad”.

Asimismo, el Conseller Llinàs, ha afirmado que “la cooperación europea ha de tener un enfoque intersectorial y transparente, y centrarse en la detección de prácticas de éxito que puedan ser replicadas en otros contextos”.

A modo de conclusión, el Conseller de Educación y Cultura ha afirmado que en cualquier caso, todas estas acciones deben ir encaminadas a la mejora de los resultados académicos y a la reducción del abandono escolar prematuro, que inhibe el crecimiento económico, con medidas preventivas como promover la escolarización temprana, con medidas de intervención, de apoyo y refuerzo ante las primeras manifestaciones de bajo rendimiento, que eviten la repetición de curso, entre otras.

Finalmente, el Conseller también ha instado a adoptar medidas que flexibilicen el sistema educativo a fin de favorecer la permanencia del alumnado y la implementación de programas de segunda oportunidad que faciliten el retorno a la formación.