Rodrigo, pertenece a una
alta clase sócial, la familia materna suscribe varios títulos o diplomas
con el Rey Fernado I, lo cual explica que el Cid pasará su juventud en
la Corte del Rey Fernando I, formando su cuerpo, su espíritu y su mente.
Parece
ser que Rodrigo fue criado junto a Sancho I, aunque este era unos 10
años mayor que él, y fue el mismo Sancho quien armó caballero a nuestro
Cid.
En 1063, aparecen referencias a la primera batalla en la que
participó Rodrigo, junto al, todavía infante Sancho. Los caballeros
Castellanos acudieron en ayuda del tributario de Castilla, Moctadir y se
batierón con el Rey Aragonés Ramiro I, que se encontraba atacando Graus
, donde resultó muerto.
El 27 de Diciembre de 1065, muere
Fernando I, el reino se divide y Sancho pasa a ser Rey de Castilla, y
Rodrigo jefe de su ejercito.

Parece
ser que la victoria de Rodrigo sobre el caballero Navarro Jimeno
Garcés, le sirvió a Rodrigo para ganarse el título de Campeador, aunque
no está claro el motivo de tal batalla, posiblemente se debió a la
incursión de las tropas Castellanas en Navarra para cobrar algún tributo
en tierras Navarras allá por el año 1067.
Y en ese mismo año,
Medinacelli, que formaba parte del reino musulman de Zaragoza, se niega a
pagar tributo a Castilla. Lo que provoca la intervención de Rodrigo y
los Castellanos.
Ambos confictos generan la
Guerra de los tres Sanchos, donde Rodrigo se vuelve a enfrentar al Navarro Jimeno Garcés. Parece ser que en estas fechas, Rodrigo ya era
alferez del Rey.
Desde
la muerte de Fernando I, sus hijos Sancho y Alfonso, se disputan los
reinos, y Sancho gana terreno, hasta que en 1072 en Golpejera, Rodrigo
llevó a la victoría a las huestes Castellanas. Esta victoria condujo a
Sancho a ser coronado
Rey de León y Galicia el dia
12 de Enero del 1072.
Tan
sólo quedaba por tomar la plaza de Zamora. Sancho partió a sitiar a
Zamora y junto a él, el alférez real Rodrigo Díaz de Vivar. De este
sitio la Historia Roderici cuenta: "Casualmente Rodrigo Díaz luchó el
sólo con 15 caballeros contrario, 7 de los cueles vestián loriga (cota
de malla), uno resulto muerto, dos heridos y caídos en tierra y todos
los demás puestos en fuga".
El día 7 de Octubre de 1072, el rey
Sancho es asesinado por Bellindo Dolfos, durante el sitio de Zamora. No
parece que el Cid tomara parte alguna en este acto.