INFORME DE LA EXPERIMENTACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS " FUNCION LINEAL " y  "FUNCIÓN AFÍN"


I. Situación inicial

 

 

          1. Construir una tabla de valores a partir de una expresión algebraica ( de una función lineal o afín).

          2. Plantear la expresión algebraica de la función lineal a partir de la gráfica de la misma.

          3. Comparar varias funciones lineales con pendientes diversas.

          4. Observar las ecuaciones de los ejes. ( En particular la del eje Y que no tiene pendiente).

          5. Decidir si una gráfica corresponde a una función constante, lineal o afín.

          6. Comparar dos funciones una lineal y otra afín con la misma pendiente. (Observar la traslación).

         7.  Decidir si una gráfica corresponde a una función constante, lineal o afín.

          8. Observar el valor de la ordenada en el origen en la función afín.

          9. Saber calcular el pendiente de una recta que aparece dibujada en la escena así como la ordenada en el origen.

         10 . Saber buscar la ecuación de la  recta que pasa por dos puntos dados.


II. Desarrollo

 

 

 

 

 


III. Resultados

 

Encuesta cerrada

  1. A la mayoría, excepto 2, les gustan la matemáticas.
  2. Todos suelen sacar notas aceptables en matemáticas.
  3. Acogieron la experiencia con interés aceptable- normal. 
  4. Han tenido dificultades 2 alumnos de un total de 11.
  5. La preferencia de este sistema al tradicional la aceptan sin mucho entusiasmo.( Hay que tener en cuenta que cada lunes iban  a ordenadores a hacer diversas prácticas y por eso no fue muy novedoso para ellos ).
  6. Reconocen que han aprendido bastante. 
  7. Les gustó la experiencia.( Bastante a la mayoría excepto dos que contestan con un 1 y un 2 ).
  8. El trabajo en equipo les gustó regular.
  9. En cuanto a si les gustaría continuar trabajando con este método hay opiniones diversas.
  10. Respecto a si se pueden aprender matemáticas así : regular.

Encuesta abierta

Las respuestas fueron las siguientes, ordenadas de mayor a menor frecuencia:

  1. Indica qué es lo que más te ha gustado de esta experiencia: 

            "Que he aprendido"

            "Manejar las gráficas"

            "Trabajar con mis compañeros"

 

  1. Indica qué es lo que menos te ha gustado de esta experiencia: 

           "Que los ejercicios son un poco complicados"

            "Que había muchas actividades para hacer en el cuaderno" 

            "Buscar la fórmula"

           "Buscar la pendiente"

           " Que está en castellano y las clases las hacemos en catalán"

  

  1. Indica qué cambiarías y qué no cambiarías:

      "No cambiaría nada "

      "Cambiaría los ejercicios. No cambiaria las graficas"

     " Cambiaria el idioma. Pondría más ejercicios".

    "Cambiaria la forma de explicar"

     

               

  2. Si quieres aclarar algunas de las respuestas dadas, escríbelo aquí:

            No contestan

 

  1. Expresa tu valoración general o los comentarios que creas que son de interés: 

           "He aprendido bastante, pero hay ejercicios que son un poco difíciles"

           "La función afín me ha costado bastante"

         "Tendrían que poner un nuevo programa"

           "A mi me ha gustado conocer a más compañeros y que es una nueva experiencia"

 


IV. Valoración personal

 

 

 


  Mª Dolors Elizalde Rius
 
© Ministerio de Educación, Política Social y Deporte. Año 2007