INFORME EXPERIMENTACIÓN

Funciones Polinómicas de 2º grado

Análisis
 

Desarrollo de la experiencia

 

 

 


Encuesta y  valoración del control de auto-evaluación

 


Valoración personal

La experiencia ha resultado positiva, ya que ha supuesto una ruptura con el sistema tradicional en un momento en el que los alumnos estaban bastante desmotivados.

Es un sistema de trabajo que permite que cada grupo de alumnos pueda trabajar a su ritmo, avanzando con mayor o menor rapidez según sus posibilidades.

El mero hecho de ir al aula de informática, despierta un gran interés en los alumnos que manejan sin problemas los recursos informáticos de los que disponemos.

Para poder hacer de esta experiencia un proyecto de trabajo a largo plazo, creo que necesitamos más tiempo, ya que se requeriría una introducción previa teórica (los alumnos se "saltan" las explicaciones teóricas e intentan ir directamente a la práctica), y unas sesiones para sacar conclusiones, y tenemos que cumplir una programación.

Con este grupo en particular al tener tres horas semanales de matemáticas, dos de refuerzo y una de tutoría, creo que en el tercer trimestre podremos repetir la experiencia modificando para adaptar a ellos algunas unidades didácticas.

Nos encontramos ante un reto que supone un gran esfuerzo de adaptación por parte del profesorado, y que tendría que ser compaginado con clases teóricas y prácticas conjuntas en el aula tradicional, ya que la experiencia al haber dado clases de informática nos dice que una vez que los alumnos encienden el ordenador tienen que encontrarse una práctica guiada que ellos puedan desarrollar de forma autónoma para poder ir cada grupo a su ritmo.

Además existe el problema de que no todos los alumnos tienen los mismos recursos en casa, por lo que la experimentación tiene que comenzar y terminar en el aula. Y por otro lado, los centros disponen de una o dos aulas de informática a lo sumo, en nuestro centro hay dos aulas y mil alumnos.

La experiencia ha resultado muy positiva y nos damos cuenta de que hay formas de hacer las matemáticas mucho más atractivas para los alumnos sin dejas de enseñar.

  


  Ana Prieto Colmenero
 
© Ministerio de Educación, Política Social y Deporte. Año 2005