
Existen diversos tipos de energía. Analizamos algunos aspectos de ellos:
ENERGÍA MECÁNICA
Esta es la energía asociada a la posición de un cuerpo y a su estado de movimiento. Por eso hay dos tipos de energía mecánica, la energía cinética y la energía potencial. Ambas contribuyen a la energía mecánica.
- Energía Cinética (Ec). Asociada a los cuerpos que están en movimiento. Su valor depende tanto de la masa como de la velocidad. (simulador1 y simulador2).
- Energía potencial (Ep). Es la energía que tienen los cuerpo por ocupar una posición determinada. Dependiendo del cuerpo y del medio en el que se encuentre hablamos de:
- Energía potencial gravitatoria. Es la energía que tienen los cuerpos por ocupar una posición sobre la superficie terrestre. En principio podemos suponer que aquellos cuerpos próximos a la superficie de la Tierra tienen una energía potencial gravitatoria que depende de su masa (m), del valor de la aceleración de la gravedad del lugar donde se encuentre (g) y de la altitud a la que se encuentre sobre la Tierra (h). (simulador3 y simulador4)
- Energía potencial elástica. Asociada a los cuerpos que sufren una deformación (cuerpor elásticos). Su valor depende de la constante de elasticidad del cuerpo (k) y de la longitud que se ha deformado (x).
ENERGÍA TÉRMICA
Es aquella energía que se transfiere entre al menos dos cuerpos al ponerlos en contacto a diferente temperatura.

ENERGÍA QUÍMICA
Es la energía que posee una sustancia química en virtud a los enlaces químicos presentes en la misma.
ENERGÍA NUCLEAR
Es la energía que se libera de ciertos átomos cuando sus núcleos se fracturan (energía de fisión) o se fusionan (energía de fusión).
ENERGÍA RADIANTE
Es la energía que se propaga en forma de radiaciones electromagnéticas.
|