Banco de Óptica
  
  
 
 
Autores: Mike Lee y Wolfgang Christian
Diseño Web, Adaptación didáctica y Actividades:  Grupo
Lentiscal
 
 
Funcionamiento del Applet
 
	- En la parte superior encontramos cuatro botones: 
    
		
			- Beam: nos permite introducir un haz de luz  
- Object: nos permite introducir un objeto 
- Source: Nos permite introducir  una fuente.
- Clear All: Borra todos los objetos que hayamos introducido.
 
 
- Los cuatro botones de la parte inferior son:  
    
		
			- Lens: Nos permite introducir lentes
- Mirror: Nos permite introducir espejos
- Aperture: Nos permite introducir un diafragma.
- Clear active: Borra el elemento activo
 
 
- Para introducir cualquier objeto pulsamos sobre el botón correspondiente
    y luego sobre la zona del banco óptico donde queremos ubicarlo.
- Cada objeto posee uno o dos puntos blancos. Pulsando sobre ellos podemos
    cambiar sus características: focos, dirección de los rayos, posición etc.
- Para cambiar entre lentes convergentes y divergentes y entre espejos
    cóncavos y convexos arrastra el foco objeto hasta el foco imagen, o
    viceversa.
- El applet nos proporciona información de las características de cada
    objeto al pulsar sobre él, así como de la posición del cursor, en la
    pantalla inferior izquierda.
 
Actividades
Si acabas de mirarte el 
enlace anterior  "Más 
imágenes de lentes" , con este applet puedes 
afianzar los conocimientos adquiridos allí y, además, puedes elaborar tus 
propios ejercicios...