1º de Educación Secundaria Obligatoria


Indice
 

INTRODUCCIÓN
OBJETIVOS

EL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL

PERFECCIONANDO LA MEDIDA

PARTES DE UN NÚMERO DECIMAL

VALOR Y ORDENACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES

SUMA DE NÚMEROS DECIMALES

EJERCICIO DE SUMA COLOCANDO EN VERTICAL

EJERCICIO DE SUMA DIRECTAMENTE

DISTRIBUYE ESTAS SUMAS

VARIAS SUMAS EN HORIZONTAL

RESTA DE NÚMEROS DECIMALES

EJERCICIO DE RESTA COLOCANDO LOS NÚMEROS

EJERCICIO DE RESTA DIRECTAMENTE

DISTRIBUYE ESTAS RESTAS

VARIAS RESTAS EN HORIZONTAL

MULTIPLICACIÓN DE DOS NÚMEROS DECIMALES DE VARIAS CIFRAS. PROCESO PASO A PASO

EJERCICIO DE MULTIPLICACIÓN DE DOS NÚMEROS DECIMALES DE VARIAS CIFRAS

DIVISIÓN DE UN NÚMERO DECIMAL POR UN NÚMERO NATURAL

EJERCICIO DE DIVISIÓN DE UN NÚMERO DECIMAL POR UN NÚMERO NATURAL

DIVISIÓN DE UN NÚMERO DECIMAL POR OTRO DE DOS CIFRAS

EJERCICIO DE DIVISIÓN DE UN NÚMERO DECIMAL POR OTRO DE DOS CIFRAS

MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN POR LA UNIDAD SEGUIDA DE CEROS

EJERCICIO DE MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN POR LA UNIDAD SEGUIDA DE CEROS

RAICES CUADRADAS
Los números decimales
INTRODUCCIÓN


En estas dos unidades didácticas dedicadas a los números decimales se recuerdan los principales aspectos sobre los números decimales y se enseñan los algoritmos de las cuatro operaciones básicas con ellos. El alumno es guiado y corregido por el ordenador practicando los métodos tradicionales de cálculo.


A pesar de que las calculadoras están al alcance de cualquiera, es fundamental que el alumno aprenda y sepa realizar por sí mismo los algoritmos de las operaciones básicas. Para el niño es un motivo de satisfacción personal el saberse que es capaz de ello, y lo afianzará más y mejor si tiene que emplearlo frecuentemente, por eso estimamos que es mejor que el alumno no emplee la calculadora en clase.


En el aprendizaje de estos algoritmos sigue siendo fundamental la transmisión personal del profesor al alumno, empleando los elementos tradicionales como son la pizarra y el papel. En este caso, el empleo del ordenador puede servir como un elemento secundario más que puede ayudar a repasar y afianzar los conceptos. 


En todas las actividades los números se generan al azar, de esta manera pueden ser utilizadas indefinidamente ya que cada vez aparecerán valores distintos. Cuando el alumno realiza bien una actividad aparece el mensaje correspondiente.


La hoja de actividades de aplicación está en archivo de hoja de cálculo, los números también se generan aleatoriamente. Junto a la hoja de actividades está la de sus soluciones para que el profesor pueda aplicarlo a sus alumnos y corregirlo fácilmente.

OBJETIVOS
  • Entender la utilidad de los números decimales.
  • Saber leer y escribir un número decimal.
  • Comprender el valor de un número decimal
  • Saber ordenar números decimales.
  • Realizar sumas de números decimales y naturales.
  • Realizar restas de números decimales y natural.
  • Realizar multiplicaciones de números decimales y naturales.
  • Realizar divisiones de números decimales y naturales.
  • Realizar mprendermultiplicaciones y divisiones directamente por 10, 100, 1000, ....
  • Entender la raíz cuadrada como operación inversa de la operación " elevar al cuadrado" y reconocer los nombres de los elementos que constituyen una raíz cuadrada.
  Eduardo Barbero Corral y Fernando Arias Fernández-Pérez
 
© Ministerio de Educación, Política Social y Deporte. Año 2008
 
 

Licencia de Creative Commons
Los contenidos de esta unidad didáctica están bajo una licencia de Creative Commons si no se indica lo contrario.