3. ¿QUÉ ES LA POTENCIA?

 

Este concepto, de gran importancia en el funcionamiento de las máquinas y motores, lo estudiaremos con el recurso “Potencia de una fuerza/máquina”  

 

Lee atentamente y a continuación, realiza los siguientes ejercicios de cálculo en el cuaderno, para después comprobar los resultados con la escena interactiva.

 

ACTIVIDADES - POTENCIA

 

Copia la fórmula que relaciona la potencia con el trabajo

 

                                               , potencia con energía

 

Y aquella que relaciona potencia con fuerza y velocidad

 

 

¿Cuál es la unidad de potencia en el S.I.?

 

1- Calcula el trabajo para elevar a una altura de 4 m las siguientes cargas:

masa de la carga = 10, 100 y 150 kg. Toma g=10 m/s2. Sabiendo que el montacargas tarda 0,82 s, calcula la potencia que desarrolla en cada caso.

 

 

 

 

 

 

2- ¿Qué potencia mínima debe tener la grúa si tiene que elevar 2.5 m un objeto de 100 kg con las siguientes velocidades : 5 m/s, 10 m/s, 15 m/s? Calcula el trabajo que realiza en cada caso.

 

 

 

 

 

 

___________________________________________________________

 

Una vez realizados los cálculos, pasa a la simulación, lee las instrucciones y comprueba los resultados. ¡Ojo a las unidades!

 

OTRAS UNIDADES DE TRABAJO Y POTENCIA

 

Con mucha frecuencia se emplea como unidad de trabajo el kilovatio por hora (kW.h), que se define como el trabajo realizado por una máquina de 1 kW de potencia durante 1 hora:

 

Como unidad de potencia, aún se utiliza el caballo de vapor (CV) para referirnos a la potencia de una máquina que realiza trabajo al mismo ritmo que un caballo.

1 CV = 736 W

 

Para practicar con estas unidades, tienes ejercicios en la ficha “La jungla de las unidades”.

 

index_alumnos