| 
    INECUACIONES | 
Álgebra  | 
  |
| RESOLVER UNA INECUACIÓN | |||
| 
     Consiste en buscar el valor o valores de la(s) incógnita(s) para que la desigualdad sea verdadera.  | 
    
     Ejemplo: Inecuación: x-3 > 2 Sumando 3 a ambos miembros, obtenemos:
  | 
  ||
| 
     SOLUCIONES DE UNA INECUACIÓN Valores de la (s) variable (s) para los que se cumple la desigualdad.  | 
    
    Soluciones: Todos los números reales mayores que 5, es decir:
  | 
  ||
| 
     INECUACIONES DE PRIMER GRADO CON UNA INCÓGNITA  | 
   |||
| 
       Las inecuaciones de 1er grado con una incógnita son las que responden a las siguientes formas básicas: 
 Resolución: Se representa la función afín y = ax + b, y se observa donde ax+b tiene el signo que se pide en cada caso. Ejemplo: Resolvamos la inecuación: 2x - 3 ≤ 0  | 
   |||
| 
     
  | 
    
 	
 
  | 
   ||
| 
     ACTIVIDADES PROPUESTAS 
    Resuelve las siguientes
      inecuaciones. Utiliza la escena anterior para ver las gráficas de las
      funciones correspondientes en cada caso: 
      
      a)      
      2x + 6 < 0                     b)     
      3x – 2 ≥
      0 
      
      e)      
      –x + 4 < 0                    
      f)      
      –2x – 5 ≥
      0 En la siguiente escena elige la respuesta correcta en cada uno de los apartados.  | 
   |||
| 
    
     | 
    
    
     | 
    
    
     | 
    ||||
| Autor: Xosé Eixo B. | ||
	 
     | 
    ||
| © Ministerio de Educación, Política Social y Deporte. Año 2005 | ||

Los contenidos de esta unidad didáctica están bajo una licencia de Creative Commons si no se indica lo contrario.