semejanza y Trigonometría |
|
OBJETIVOS |
![]() |
Conocer y aplicar el teorema de Tales. |
![]() |
Aplicar el teorema de Tales para reconocer si dos triángulos son semejantes. |
![]() |
Calcular las razones trigonométricas de un ángulo. |
![]() |
Representar gráficamente las razones trigonométricas de cualquier ángulo sobre la circunferencia unidad. |
![]() |
Conocer las relaciones entre las razones trigonométricas. |
![]() |
Aplicar las relaciones entre los ángulos y los lados de un triángulo rectángulos para resolverlos |
![]() |
Aplicar lo anterior a la resolución de problemas geométricos y topográficos. |
UNIDADES Y APLICACIONES QUE VOY A UTILIZAR |
1. |
UN POCO DE HISTORIA. |
Para comenzar pulsa Historia | |
2. |
EL TEOREMA DE TALES. |
Para comenzar pulsa AQUÍ y realiza todas las actividades que aparecen en la página. | |
3. |
TRIÁNGULOS SEMEJANTES |
Para comenzar pulsa AQUÍ y realiza todas las actividades que aparecen en la página. | |
4. |
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE UN ÁNGULO AGUDO |
Para comenzar pulsa AQUÍ y realiza la HOJA 1. | |
5. |
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS CUALESQUIERA |
Para comenzar pulsa AQUÍ (HOJA 2) y después AQUÍ(HOJA 3) | |
6. |
RELACIONES FUNDAMENTALES |
Para comenzar pulsa AQUÍ(HOJA 4) | |
7. |
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS Y APLICACIONES |
Para comenzar pulsa AQUÍ Resolución Triángulos Rectángulos | |
y después AQUÍ (MEDIDAS INDIRECTAS) | |
Modelo de unidad tomado de los publicados por Antolina Muñoz Huertas y Ricardo Gutiérrez Ibáñez en la página unidad trigonometria.