Averroes es el recurso educativo que la Consejería de Educación pone a
disposición del profesorado y alumnado andaluz, para sastifacer las
demandas y expectativas que las Nuevas Tecnologías de la Información y
la Comunicación generan en la comunidad educativa y en la sociedad en
general.
La nueva sección que nos ofrece Averroes, el
Banco de Recursos TIC
BARTIC nos ofrece la posibilidad de acceder a diferentes enlances y aplicaciones referentes a
recursos educativos. Por
Materias, por
Niveles educativos, por
Etiquetas, etc.
Como
el conjunto de materiales y recursos es tan amplio, en esta ocasión
queremos mostrar concretamente alguno de los recursos que han sido
premiados en diferentes convocatorias de elaboración de material y
recursos educativos digitales.

Convocatoria 2006 de recursos educativos digitales para su ejecución
en software libre:
Genética humana. Autor: Manuel Merlo Fernández.
“GENETICA
HUMANA es una aplicación informática en la que se desarrolla
contenidos y se realizan propuestas de actividades a través de
animaciones interactivas relacionadas con los mecanismos que rigen la
herencia de caracteres entre padres e hijos.
Los
contenidos se muestran de forma escueta en fichas que van acompañadas
con pequeños simuladores que permiten, por un lado conocer los
procesos relacionados con la genética y por otro realizar trabajos de
investigación.
El
recuso se acompaña de materiales de apoyo: glosario, links, descargas
de apuntes, relación de problemas y test autoevaluables.
Existe
la posibilidad de seleccionar opciones a través de un menú audio así
como la de maximizar zonas de pantalla para facilitar el acceso a
alumnos con problemas visuales.”
De
este mismo autor: Manuel Merlo Fernández nos fijamos en
La Isla de las Ciencias orientado al área de Biología y Geología
de 4º de ESO. También ha sido merecedor de distinción en la
convocatoria 2005 de los Premios a Materiales Educativos Curriculares
en este caso en la convocatoria del CNICE del 2006.
La
Isla de las Ciencias potencia el desarrollo del aprendizaje
significativo a través de actividades de investigación que permiten
utilizar de forma creativa el razonamiento y las herramientas propias
de la ciencia. El material interactivo abarca un gran volumen de
conceptos y actividades que lo convierten en algo más que un recurso
complementario para la materia de Biología y Geología.

De la
convocatoria 2006 de recursos educativos digitales para su ejecución
en software libre de la CEJA:
Las fórmulas químicas. Autor: Rafael Jiménez Prieto y Pastora Mª
Torres Verdugo.
“Las
fórmula químicas es una unidad didáctica interactiva en formato Web
sobre formulación, diseñada para alumn@s
de Educación Secundaria como tú, que se inician en el estudio de la
Química.”
|