Mecánica
Fuerzas centrípeta y centrífuga
El movimiento curvilíneo es debido a la aceleración normal (componente de la aceleración que varia la dirección de la velocidad): a=v2/r. Para que esta aceleración aparezca es necesaria una fuerza "F" que tenga una componente perpendicular a la trayectoria. La inercia que posee toda masa a mantenerse en reposo o a seguir con un movimiento rectilíneo uniforme explica que al aplicar la fuerza F aparezca una fuerza de inercia -F. La componente normal a la trayectoria de dicha fuerza F se denomina fuerza centrípeta. Por el contrario la componente correspondiente a la fuerza de inercia -F se denomina fuerza centrífuga.
En la escena se representa la rueda de una motocicleta de masa "m" que toma una curva de radio "r" con una velocidad "v". Se muestra la fuerza centrifuga y el ángulo necesario para que se alcance el equilibrio de fuerzas y la moto se mantenga en pie. Como se puede observar, al cambiar la masa "m" el ángulo formado con el suelo permanece constante. Esto se debe a que las dos fuerzas que actúan son proporcionales a la masa.
Aumentando el radio "r" se puede observar que el ángulo aumenta para que se mantenga la posición de equilibrio.
De manera contraria, para mantener dicha posición de equilibrio, si aumentamos la velocidad "v", el ángulo disminuye.
Autores: Gonzalo Tévar Sanz; José Carlos Miranda García-Rovés y Mª Ángeles Grande Ortiz (Grupo de innovación educativa: “Técnicas cuantitativas para la ingeniería medioambiental”)
Los contenidos de esta
unidad didáctica están bajo una licencia
de Creative Commons si no se indica lo contrario.