![]() |
POLÍGONO REGULAR |
| Geometría | |
| Introducción con polígonos característicos; |
|
actividad;
|
Objetivo;
|
||
| ayuda | ||
| COMENTARIOS;
dbenaven@xtec.cat
|

actividad;
Ejemplo
de trapecio con sus midas y la obtención de su área;
|
||
| AYUDA | ||
| COMENTARIOS; dbenaven@xtec.cat | ||
| objetivo; entender las formas de los trapecios. |


actividad;
Vamos a trabajar con figuras con sus lados paralelos entre si. En algunos casos paralelos dos a d0s.Con esta figura que aparece a continuación hay que desplazar uno de sus vértices salvo el punto A y observar las formas que pueden obtener.
|
||||
| ayuda | ||||
| COMENTARIOS; dbenaven@xtec.cat | ||||
| objetivo; observar las similitudes de los paralelogramos. |

actividad;
|
|
||||||
| AYUDA | ||||||
| COMENTARIOS; dbenaven@xtec.cat | ||||||
| objetivo;recordar el cuadrado, y similitud del rectángulo con el romboide. |

actividad;
|
|
|
En la escena siguiente
construye los trapecios que se indican al margen. En cada caso anota en tu
cuaderno las medidas de los ángulos.
|
||||||
| COMENTARIOS; dbenaven@xtec.cat | ||||||
| objetivo; saber los tipos de trapecios y sus características |

actividad;
|
|
||||||||||||||
|

actividad;
|
Calcula el área del rombo de diagonales; 7 y 10 cm. |
| COMENTARIOS; dbenaven@xtec.cat |
| objetivo; saber características del rombo. |

actividad;
calcula el área del trapecio;
|
||||||||||||
| ayuda | ||||||||||||
| COMENTARIOS; dbenaven@xtec.cat |

| Domingo Benavent Codina | ||
![]() |
||
| Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Año 2004 | ||

Los contenidos de esta unidad didáctica están bajo una licencia de Creative Commons si no se indica lo contrario.