AYUDA


 

Objetivos.

  • Visualizar la suma de números naturales gráficamente.
  • Entender que al sumar números se obtiene otro número a la derecha de los anteriores.

Justificación.

En todas las operaciones matemáticas de la Secundaria y el Bachillerato tanto las que se realizan con números naturales, enteros como fraccionarios como las que se realizan con letras (polinomios, ecuaciones), es necesario realizar una suma o resta de números muy sencilla, del tipo: 4 + 12, o 4 - 12, o -4 + 12 o -4 - 12, la dificultad puede venir de poner dos dígitos en ambos números, o de poner la misma letra detrás de cada número 4x + 12x, o 4x - 12x, o -4x + 12x o -4x - 12x, o 4ln7 + 12ln7, o 4ln7 - 12ln7, o -4ln7 + 12ln7 o -4ln7 - 12ln7..., pero al final, es necesario operar con esos números tan sencillos.

Consideramos prioritario afianzar estas sencillas operaciones de una forma gráfica y para ello hemos desarrollado una interfaz gráfica, con la idea que nuestros alumnos/as las realicen mentalmente, en la que asocien que al sumar números el resultado estará a la derecha de los anteriores y que al restar números el resultado se encuentre a la izquierda.

Procedimiento.

Observa la primera imagen:

ayuda1

tenemos que trasladar la bola verde (dejando pulsado el botón izquierdo sobre la bola y arrastrando a la posición deseada) a la posición 7 del eje, en ese momento el programa responderá:

ayuda3

indicándote que has acertado. Pulsa en el OK de la ventana y aparecerá esta otra:

ayuda4

es decir, que a la posición anterior le añadimos ahora 5, por lo tanto 7 + 5 = 12. Tenemos que representar el número 12 en el eje como se explica en la imagen. Cuando traslademos la bola a la posición 12 el programa nuevamente responderá:

ayuda2

Pulsa en el OK de la ventana y aparecerá esta otra:

ayuda5

es decir, que a la posición anterior le tenemos que añadir 12, por lo tanto 12 + 12 = 24. Tenemos que representar el número 24. Cuando acertemos, en menos de 10 segundos, a colocar la bola en la posición 24, nos volverá a proponer el programa una nueva suma.

Como se justificaba arriba, al sumar se obtiene un número mayor, y por lo tanto, a la derecha de los anteriores.

Vínculos.

Puede ser el momento de que hagas los siguientes ejercicios:

 

  Autores: Joaquín García Mollá y Juan Rodríguez Aguilera (enlace a la versión original)
Versión para la web Descartes: Ildefonso Fernández Trujillo
 
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.  Año 2010
 
 

Licencia de Creative Commons
Los contenidos de esta unidad didáctica están bajo una licencia de Creative Commons si no se indica lo contrario.