| 
   
Instrucciones para
utilizar la escena
 
 
  
 Pulsando estos triángulos 
 
 aumenta o disminuye la escala de la
escena. Localiza las  asíntotas  y
la  tangente
en un punto. 
  
 
Pulsando estos triángulos 
   se traslada el centro de la escena a derecha-izquierda
o arriba-abajo. 
  
  
 Pulsando estos triángulos 
 
 aumenta o disminuye la velocidad de
la animación al pulsar en  (8) 
  
 
 
  
 Esta es la abscisa del punto
P(5) Se
puede modificar con los pulsadores 
 
 o introduciendo en el cuadro blanco
el valor deseado, una vez escrito este valor hay que pulsar la tecla enter. 
  
Un
clic en la zona de la cuadrícula centra la gráfica el el punto P de la
abscisa p.x escogida, de esta manera siempre se puede hacer visible el punto P
elegido con (4) y la gráfica a su alrededor 
  
  
 En estos cuadros se escriben las fórmulas
que definen la función f en cada trozo. Sintaxis  
  
Si
cambiamos la fórmula de una función, automáticamente nos aparece un botón,
para poder ver la gráfica global, calcula la escala, Ox y Oy para ver la gráfica globalmente. 
  
  
 Abscisas, de menor a mayor, de los
puntos en los que la función f cambia de fórmula. Si por ejemplo se escribe en
x3 
   ,
automáticamente x4 será también infinito y la definición de f será 
 
 
 
 Al pulsar este botón, se inicia la
animación que hace el efecto de lupa en P
y nos muestra si existe o no la derivada de f en ese punto 
  
  
    
      | 
         Esta
        escena se puede utilizar en clase para explicar el significado gráfico
        de las propiedades de las funciones: dominio, corte con los ejes, simetrías,
        asíntotas, continuidad, derivabilidad, crecimiento, concavidad, máximos
        y mínimos, inflexiones. 
        También
        nos puede ser útil en la corrección 
        de los problemas de funciones que se propongan.   | 
     
   
 
      |