FRACCIONES |
OPERACIONES CON FRACCIONES. |
Para sumar dos fracciones con igual denominador se suman los numeradores y se pone el mismo denominador. Para sumar fracciones de distinto denominador, se reducen estas fracciones a común denominador y, después, se suman los numeradores dejando el mismo denominador común. (Recuerda que el mínimo común múltiplo de los denominadores se calcular factorizando éstos y tomando todos los factores repetidos, al mayor exponente, y no repetidos).
Para restar dos fracciones con igual denominador se restan los numeradores y se pone el mismo denominador. Para restar fracciones de distinto denominador, se reducen estas fracciones a común denominador y, después, se restan los numeradores dejando el mismo denominador común.
Al multiplicar dos fracciones se obtiene otra fracción cuyo numerador es el producto de los numeradores de partida y cuyo denominador es también el producto de los denominadores de partida (producto en línea).
Al dividir dos fracciones se obtiene otra fracción cuyo numerador es el producto del numerador de la primera por el denominador de la segunda y cuyo denominador es el producto del denominador de la primera por el numerador de la segunda (producto en cruz). Resulta lo mismo que al multiplicar la primera fracción por la inversa de la segunda. (Recuerda que la inversa de una fracción se obtiene intercambiando el numerador y el denominador de la misma).
|
![]() |
![]() |
|||||
María Isabel Gómez Velarde | ||
![]() |
||
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Año 2008 | ||